MR 6 | Herramientas de educación y divulgación forestal

MR 6 | Herramientas de educación y divulgación forestal

17Jun18:0020:00MR 6 | Herramientas de educación y divulgación forestal18:00 - 20:00

Detalles del evento

Martes 17 de junio | 18:00 – 20:00

Organiza: Universidad de Castilla-La Mancha

Descripción:

La Estrategia Forestal Española Horizonte 2050 contempla acciones de educación, información, divulgación y comunicación forestal, incidiendo en que, a pesar del amplio bagaje de conocimientos, experiencias y cultura forestal existente, se observa que los contenidos forestales suelen ser escasos en los programas educativos, tanto en la educación formal como en la educación ambiental no reglada. De manera general, se observa que parte de los textos y publicaciones de educación ambiental ignoran materias propias de la ciencia forestal (selvicultura, gestión forestal sostenible, sanidad forestal, etc.) y se manejan tópicos o prejuicios que incluyen afirmaciones erróneas o con connotaciones negativas sobre diversos aspectos y cuestiones o actuaciones forestales (repoblaciones, incendios, aprovechamientos, etc.). La sociedad se siente poco informada en cuestiones forestales y no suele mostrar un especial interés por las noticias del ámbito forestal, siendo muchas veces poco veraz y contrastada, por lo que existe una percepción social del monte alejada de la realidad forestal.
En ese contexto el papel de las administraciones forestales y el sector en general se hace completamente necesario, resultando imprescindible diseñar y desarrollar una adecuada estrategia de educación, información, divulgación y comunicación forestal, para mejorar la información forestal accesible al público, el conocimiento y la cultura forestal, así como para ampliar su visibilidad ante los medios de comunicación, la opinión y los poderes públicos.
Desde esta mesa proponemos realizar un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) sobre el estado de la educación, transferencia y divulgación de temas forestales en España para proporcionar una visión general de la situación actual y los factores que influyen en la misma proponiendo herramientas y soluciones a la problemática.

Modera: Daniel Moya. UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

Ponentes:

Mª Eugenia Oliver Sánchez. COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS FORESTALES Y GRADUADOS EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL
Antonio Ariza. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Helena Ballart. PAU COSTA FOUNDATION
Maria Melero. WWF
Paloma Garcia. FUNDACIÓN ENTRETANTOS

Tiempo

17 de Junio de 2025 18:00 - 20:00