MT 4 | Bioeconomía - Sesión 4.1 orales
19Jun09:0010:30MT 4 | Bioeconomía - Sesión 4.1 orales09:00 - 10:30
Detalles del evento
MT. 4 Bioeconomía Jueves 19 | 9:00 – 10:30 Palabras claveServicios ecosistémicos de aprovisionamiento. Productos madereros, no madereros y nuevos bioproductos, recursos cinegéticos y piscícolas, economía circular, bioenergía, construcción en madera,
Detalles del evento
MT. 4 Bioeconomía
Jueves 19 | 9:00 – 10:30
Palabras clave
Servicios ecosistémicos de aprovisionamiento. Productos madereros, no madereros y nuevos bioproductos, recursos cinegéticos y piscícolas, economía circular, bioenergía, construcción en madera, uso recreativo, ecoturismo, bosques urbanos, mercados de carbono, observación de la tierra, digitalización, sistemas de ayuda a la toma de decisiones en bioeconomía
Ponencia Invitada
9:00 | Bioeconomía forestal: claves de crecimiento en la economía del futuro

Arantza Pérez Oleaga | Directora Forestal DE ASPAPEL
En un contexto de transición ecológica y descarbonización, la bioeconomía forestal representa una oportunidad estratégica para impulsar la gestión forestal de nuestros montes y para poner potenciar sus cadenas de valor. Sin embargo, no está exenta de retos y por eso esta intervención contextualizará su potencial y retos, antes de dar paso a las presentaciones seleccionadas.
COMUNICACIONES ORALES
Modera: Esther Merlo. Madera Plus
9:20 | El empleo de la madera y derivados en la fabricación de ventanas: un reto no resuelto
Guillermo Riesco Muñoz – Universidad de Santiago de Compostela
9:30 | Influencia del termotratamiento en las propiedades elastomecánicas de la madera de Eucalyptus nitens
Milagros Casado Sanz – Universidad de Valladolid – iuFOR, Vanesa Baño Gómez – Cesefor, Sergio Carro Llorente – Universidad de Valladolid. E.T.S.II.AA. de Palencia
9:40 | TURNO DE PREGUNTAS
9:50 | Predicción de la resistencia a flexión en madera estructural de Pinus pinaster mediante validación cruzada a partir de NDT
Álvaro Fernández Serrano – Universitat de Lleida, Antonio Villasante Plágaro – Universitat de Lleida, Eva Hermoso Prieto – CIFOR-INIA, Carlos Osuna Sequera – CIFOR-INIA
10:00 | Un simulador estocástico con base climática para predecir la clase resistente de madera estructural a partir de árboles en pie
Rubén Manso González – Forest Research, Andrea Hevia Cabal – Universidad de Sevilla, Raúl Sánchez Salguero – Universidad Pablo de Olavide, Adam Ash – Forest Research
10:10 | Ignición de capas de polvo de biomasa depositadas sobre una superficie caliente
Alejandro Varela – Dpto. Agricultura y Alimentación, Universidad de La Rioja, F. Javier García-Ramos – Dpto. Ciencias Agrarias y del Medio Natural, Universidad de Zaragoza, Alberto Tascón – Dpto. Agricultura y Alimentación, Universidad de La Rioja
10:20 | TURNO DE PREGUNTAS
Tiempo
19 de Junio de 2025 09:00 - 10:30