MT 4 | Bioeconomía – Sesión 4.2 orales

MT 4 | Bioeconomía - Sesión 4.2 orales

19Jun11:3013:20MT 4 | Bioeconomía - Sesión 4.2 orales11:30 - 13:20

Detalles del evento

MT. 4 Bioeconomía

Jueves 19 | 11:30 – 13:20

Palabras clave
Servicios ecosistémicos de aprovisionamiento. Productos madereros, no madereros y nuevos bioproductos, recursos cinegéticos y piscícolas, economía circular, bioenergía, construcción en madera, uso recreativo, ecoturismo, bosques urbanos, mercados de carbono, observación de la tierra, digitalización, sistemas de ayuda a la toma de decisiones en bioeconomía

COMUNICACIONES ORALES

Modera: Esther Merlo. Madera Plus

11:30 | Respuesta de Helianthemum almeriense micorrizado con Terfezia claveryi a prácticas de manejo en ecosistemas semiáridos

Miguel Ángel Copete Carreño – ETSI Agronómica y de Montes y Biotecnología. Universidad de Castilla-La Mancha, Elena Copete Carreño – ETSI Agronómica y de Montes y Biotecnología. Universidad de Castilla-La Mancha, Alejandro Santiago González – Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, María Yeste Gómez – ETSI Agronómica y de Montes y Biotecnología. Universidad de Castilla-La Mancha, José María Herranz Sanz – ETSI Agronómica y de Montes y Biotecnología. Universidad de Castilla-La Mancha

11:40 | Optimización de la resistencia a tracción, alargamiento y estallido de pastas celulósicas mediante su modelización con redes neuronales artificiales a partir de sus parámetros de fabricación

Alberto García Iruela – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Francisco García Fernández – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, José Vicente López Álvarez – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Luis García Esteban – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Paloma de Palacios de Palacios – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural

11:50 | Análisis del efecto del resinado en la respuesta espectral de masas de Pinus pinaster mediante el empleo de clústeres de tendencias de series temporales

Óscar López Álvarez – GI – PROePLA Universidad de Santiago de Compostela, Luis Franco Vázquez – GI – PROePLA Universidad de Santiago de Compostela, Manuel Marey Pérez – GI – PROePLA Universidad de Santiago de Compostela

12:00 | TURNO DE PREGUNTAS

12:10 | Predicción de la calidad industrial y porosidad del corcho secundario a partir de las características del corcho virgen

Joana Amaral Paulo – Centro de Estudos Florestais, Instituto Superior de Agronomia, Universidade de Lisboa, Diana Isa Santos – Centro de Estudos Florestais, Instituto Superior de Agronomia, Universidade de Lisboa

12:20 | Estrategias de economía circular para la mejora nutricional de cultivos forestales

Marta González García – Centro Tecnológico Forestal de la Madera de Asturias (CETEMAS), Alberto Díaz Acevedo – FORESMA, Daniel Colado – FORESMA, José Manuel González LaFuente – COGERSA, Laura Megido – COGERSA, José Ángel Cortijo Panero – FERTIBERIA, Raquel López Fernández – CENTRAL LECHERA ASTURIANA, Alejandro Oliveros – ENCE, Juan Majada – Centro Tecnológico Forestal de la Madera de Asturias (CETEMAS)

12:30 | Economía circular aplicada a la recuperación de taninos hidrosolubles de castaño a partir de residuos forestales y de aserradero

Pablo Fernández Santos – Centro Tecnológico Forestal y de la Madera (CETEMAS), María Amelia González Arrojo – Centro Tecnológico Forestal y de la Madera (CETEMAS), José Ramón Álvarez Saiz – Universidad de Oviedo. Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente., Susana Luque Rodríguez – Universidad de Oviedo. Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente.

12:40 | TURNO DE PREGUNTAS

12:50 | Contribución de la biomasa forestal en la bioeconomía circular. Viabilidad técnica y económica en procesos de biorrefinería para promover actuaciones silvícolas de adaptación y restauración forestal en el mediterráneo

Teresa Cervera Zaragoza – Centre de la Propietat Forestal, Teresa Baiges Zapater – Centre de la Propietat Forestal, Noemí Palero Moreno – Centre de la Propietat Forestal, Esteve Fábregas Martínez – Universitat Autònoma Barcelona, Mireia Mora Sanjuan – Universitat Autònoma de Barcelona, Neus Puy Marimón – Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya

13:00 | Recolección mecanizada de restos de poda de olivo para la obtención de biocombustibles sólidos

Raquel Bados Sevillano – CEDER-CIEMAT, Carlos Sixto Ciria – CEDER-CIEMAT, Javier Pérez – CEDER-CIEMAT, Rubén Corredor – CEDER-CIEMAT, Luis Saúl Esteban – CEDER-CIEMAT, José Manuel Fraile – Hacienda Ortigosa, S.L., Miguel Fernández – CEDER-CIEMAT

13:10 | TURNO DE PREGUNTAS

Tiempo

19 de Junio de 2025 11:30 - 13:20