MT 2 | Gobernanza e integración social - Sesión 2.1 orales
19Jun18:0020:00MT 2 | Gobernanza e integración social - Sesión 2.1 orales18:00 - 20:00
Detalles del evento
MT. 2 Gobernanza e integración socialJueves 19 | 18:00 – 20:00Palabras claveServicio ecosistémico cultural. Desarrollo rural, ordenación del territorio, política forestal, participación social, historia forestal, sociología rural, legislación y
Detalles del evento
MT. 2 Gobernanza e integración social
Jueves 19 | 18:00 – 20:00
Palabras clave
Servicio ecosistémico cultural. Desarrollo rural, ordenación del territorio, política forestal, participación social, historia forestal, sociología rural, legislación y normas forestales, propiedad forestal, asociacionismo y redes forestales, comunicación, educación y divulgación, observación de la tierra, digitalización, sistemas de ayuda a la toma de decisiones para la gobernanza
Ponencia Invitada
18:00 | Gobernanza forestal, más allá de la política

Guillermo Fernández Centeno | Ingeniero de montes
La gobernanza forestal se refiere, en términos generales, a las normas, organizaciones y procesos formales e informales a través de los cuales los sectores público y privado articulan sus intereses, toman e implementan sus decisiones (FAO). La integración de múltiples políticas ambientales, económicas y sociales que afectan a los bosques y otros montes, que en España ocupan más de la mitad de su territorio, es un reto complicado pero posible y muy necesario. Esta presentación, por tanto, pretende tratar la política forestal desde múltiples perspectivas, describiendo el modelo de gobernanza forestal existente en España.
COMUNICACIONES ORALES
Modera: Manuel Marey. Universidad de Santiago de Compostela
18:20 | Una experiencia de gestión de chopos cabeceros en la ribera del Alfambra (Teruel)
Chabier de Jaime Lorén – Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra
18:30 | Evaluación de ‘EMBOSCADES. Dones i Bosc’: Arte y Reflexión para promover la igualdad de género y la gestión forestal
Anna Sanitjas Olea – (1) Diputació de Girona., Michele Curel – Michele Curel, Fotografía y audiovisuales, Ana Villagordo Vegara – Ana Villagordo, Consultoría Ambiental., Francesca Famadas Cabrespina – Centre de la Propietat Forestal, Generalitat de Catalunya., Núria Juan Serrahima – Dirección General de Bosques y Gestión del Medio, Generalitat de Catalunya , Esther Blanco Casellas – Forestal Catalana SA, Generalitat de Catalunya., Eva Gabriel de Francisco – Centre de la Propietat Forestal, Generalitat de Catalunya., MARIONA ZAMORA JUAN – Esberla SCCL, Consultoría especializada en igualdad de género., IRENE RUANO BENITO – SMART Ecosystems Group, Departamento de Producción Vegetal, iuFOR Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible, Universidad de Valladolid, ETS de Ingenierías Agrarias, Palencia., CELIA HERREO DE HAZA – Departamento de Ciencias Agroforestales, iuFOR Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible, Universidad de Valladolid, ETS Ingenierías Agrarias, Palencia.
18:40 | Gobernanza de paisajes transfronterizos resilientes a los incendios forestales – caso de estudio de las Sierras de Gata y Malcata
Anabela Paula Salvado – Universidad de Coimbra. CFE – Centre for Functional Ecology. Laboratorio Associado TERRA. , Luciana Frazão – Universidad de Coimbra. CFE – Centre for Functional Ecology. Laboratorio Associado TERRA. , Paula Castro – Universidad de Coimbra. CFE – Centre for Functional Ecology. Laboratorio Associado TERRA. , Fernando Pulido – Universidad de Extremadura. INDEHESA, Sérgio Pedro – Universidad de Coimbra. Centro de Estudios Sociales (CES), Albano Figueiredo – Universidad de Coimbra. CEGOT, Giovanni Allegretti – Universidad de Coimbra. Centro de Estudios Sociales (CES)
18:50 | Observatorio de fauna silvestre: el conocimiento local de agentes forestales y medioambientales en la España peninsular
María Martínez-Jauregui – ICIFOR (INIA-CSIC), Daniela Alba-Patiño – UNIVERSIDAD DE ALMERIA, Beatriz Arroyo – IREC-CSIC, Antonio J. Castro – UNIVERSIDAD DE ALMERIA, Esther Descalzo – ICIFOR (INIA-CSIC), Francisco Díaz-Ruiz – UNIVERSIDAD DE MALAGA, Carlos Javier DURÁ-ALEMAÑ – IESA-CSIC, Pablo Ferreras – IREC-CSIC, Jenny A. Glikman – IESA-CSIC, Fernando Garrido – IESA-CSIC, Ana Luz Márquez – UNIVERSIDAD DE MALAGA, Zebensui Morales-Reyes – IESA-CSIC, Jesús Olivero – UNIVERSIDAD DE MALAGA, Vicente Piorno – XUNTA DE GALICIA, Juan Miguel Requena-Mullor – UNIVERSIDAD DE ALMERIA, Patricia H. Vaquerizas – IESA-CSIC, Elsa Varela – IPP-CSIC, Rafael Villafuerte – IESA-CSIC, Miguel Delibes-Mateos – IESA-CSIC
19:00 | TURNO DE PREGUNTAS
19:10 | Pequeñas propietarias y gestoras forestales en España: un análisis cualitativo de sus experiencias, barreras y motivaciones
Fátima Cruz-Souza – Universidad de Valladolid – iuFOR, Alba Carrasco-Cruz – Universidad de Valladolid – iuFOR, Malena Aparicio-Rodríguez – Universidad de Valladolid – GIR Análisis e Investigación Psicosocial, María José Fernández-Nieto – Universidad de Valladolid – iuFOR, Clara González Sanguino – Universidad de Valladolid – Departamento de Psicología
19:20 | Acícula: una plataforma para la gestión integral y digital para los montes
Francisco Gallego Ciprés – Cesefor, Pablo Sabín Galán – Cesefor, Manuel de Luque Ripoll – Silvacert, Eduardo Sanchéz Buergo – Cesefor, Ángela Blázquez Casado – Cesefor, Belén Chacel – Cesefor, Elena Blanco Lago – Cesefor
19:30 | EducaWood: de la educación ambiental a la innovación en gestión de arbolado urbano
Irene Ruano – Universidad de Valladolid – iuFOR, Guillermo Vega-Gorgojo – Universidad de Valladolid – iuFOR, Vanesa Gallego-Lema – Universidad de Valladolid. Facultad de Educación, Carlos del Peso – Universidad de Valladolid. E.T.S.II.AA. de Palencia., Felipe Bravo – Universidad de Valladolid – iuFOR
19:40 | Diseño de senderos recreativos y planificación forestal: optimización del uso público de los bosques a través de un enfoque SIG
Aitor Àvila Callau – Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) , Maitane Erdozain – Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) , Estela Inés Farías Torbidoni – Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC), Universitat de Lleida (UdL)., Sergio de Miguel – Departamento de Ciencia e Ingeniería Forestal y Agrícola, Universitat de Lleida (UdL).
19:50 | Proyecto AFCLIMA_DEMO: producción de cereal bajo nogal a nivel explotación en un contexto de transición ecológica y digital
María Lourdes López Díaz – Universidad de Extremadura, Nuria Ferreiro Domínguez – Universidad de Santiago de Compostela. Escuela Politécnica Superior, Francisco Javier Mesías Díaz – Universidad de Extremadura, Ignacio Urbán Martínez – Bosques Naturales S.A., Rosa Mosquera Losada – Universidad de Santiago de Compostela. Escuela Politécnica Superior
Tiempo
19 de Junio de 2025 18:00 - 20:00