Mesa Temática 2 | Gobernanza e integración social - Sesión 2.2 orales
20Jun09:0011:00Mesa Temática 2 | Gobernanza e integración social - Sesión 2.2 orales9:00 - 11:00
Detalles del evento
MT. 2 Gobernanza e integración social Viernes 20 | 9:00 – 10:30 Palabras claveServicio ecosistémico cultural. Desarrollo rural, ordenación del territorio, política forestal, participación social, historia forestal, sociología rural, legislación y
Detalles del evento
MT. 2 Gobernanza e integración social
Viernes 20 | 9:00 – 10:30
Palabras clave
Servicio ecosistémico cultural. Desarrollo rural, ordenación del territorio, política forestal, participación social, historia forestal, sociología rural, legislación y normas forestales, propiedad forestal, asociacionismo y redes forestales, comunicación, educación y divulgación, observación de la tierra, digitalización, sistemas de ayuda a la toma de decisiones para la gobernanza
COMUNICACIONES ORALES
Modera: Manuel Marey. Universidad de Santiago de Compostela
9:00 | Hacia un gran plan de ordenación y restauración forestal del Valle del Árrago
Federico Julián Fuentes – AMBIENTA Ingeniería y Servicios Agrarios y Forestales S.L., Juan Carlos Giménez Fernández – UEX Centro Universitario de Plasencia, Javier Pineda Vadillo – AMBIENTA Ingeniería y Servicios Agrarios y Forestales S.L., Alfonso Vélaz de Medrano Martínez de Salinas – AMBIENTA Ingeniería y Servicios Agrarios y Forestales S.L., Raquel Vicente Parra – Grupo Ecohábitat Ibérico S.L., Manuel Gómez Sierra – Fomento de Técnicas Extremañas S.L., Alejandro Rubio Vázquez – UEX Centro Universitario de Plasencia
9:10 | Proyecto Marco de Restauración Ambiental en Gran Canaria
Pedro Pablo Ranz Vega – Agresta S. Coop., Yeray Martínez Montesdeoca – Genea Consultores, Carlos Velazquez Padrón – Cabildo insular de Gran Canaria, Jorge Cantón Megía – Agresta S. Coop., Consuelo Pérez Solaz – Agresta S. Coop.
9:20 | De plantaciones a bosques a través de la restauración ecológica: una aproximación holística de la gestión forestal hacia la resiliencia en escenarios de cambio global (proyecto FORTRESS)
Sonia Roig Gómez – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Raquel Benavides – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Jose Alfredo Bravo Fernandez – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Juan Antonio Oliet Palá – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Agustin Rubio Sánchez – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Juan Ignacio Garcia Viñas – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Aitor Gastón González – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, César López Leiva – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Jose Alfonso Domínguez Nuñez – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Sergio de Frutos López – Joint Research Unit CTFC-AGROTECNIO-CERCA, María José Fernández Alonso – Departamento de Geología y Geoquímica. Universidad Autónoma de Madrid, Juan Piñeiro Nevado – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Hugo Mas Gisbert – Laboratori de Sanitat Forestal, CIEF. VAERSA-Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica. Generalitat Valenciana, María José Aroca – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Elva Palacios Mc Cubbin – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Jesús Fernández Moya – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Jose Luis García Pérez – INIFAP, Susana Ayuso – Servicio de Política Forestal y Espacios Naturales de Guadalajara. Consejería de Desarrollo Sostenible. Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Raquel Ibáñez – Servicio de Calidad Ambiental, Consejería de Desarrollo Sostenible de Guadalajara. Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Pedro Díaz Felgueras – Junta de Comunidades de Castilla La Mancha
9:30 | Declaración sobre la gestión de los grandes incendios forestales en España
Mariona Borràs Ruiz-Peinado – Pau Costa Foundation, Jordi Vendrell Flotats – Pau Costa Foundation, Míriam Piqué Nicolau – Centre Tecnològic Forestal de Catalunya
9:40 | TURNO DE PREGUNTAS
9:50 | Aspectos socioeconómicos clave para el pastoreo en Interfaz Urbano-Forestal como Solución Basada en la Naturaleza para la mitigación del riesgo de incendios
Marc Rovellada Ballesteros – Centre Tecnològic Forestal de Catalunya, Guillem Castellano Durán – Centre Tecnològic Forestal de Catalunya, Elena Górriz Mifsud – Centre Tecnològic Forestal de Catalunya, Marc Taüll Taüll – Centre Tecnològic Forestal de Catalunya
10:00 | La Selvicultura como disciplina ómnibus o para todo
Andrés Bravo-Oviedo – Museo Nacional de Ciencias Naturales. Consejo Superior de Investigaciones Científicas
10:10 | Life CO2RK, nuevas estrategias de gestión de alcornocales para la mitigación del cambio climático
Guillermo Palacios Rodríguez – Universidad de Córdoba. E.T.S.I.A.M. Dpto. Ingeniería Forestal, Miguel Ángel Lara Gómez – IDAF – Centro de Investigaciones Aplicadas al Desarrollo Agroforestal, S.L., Carlos Alfredo Rivas Cobo – Universidad de Córdoba. E.T.S.I.A.M. Dpto. Ingeniería Forestal, Rafael Mª Navarro Cerrillo – Universidad de Córdoba. E.T.S.I.A.M. Dpto. Ingeniería Forestal
10:20 | Proyecto Sintetic: Digitalización e Innovación en trazabilidad forestal mediante aplicaciones móviles y RFID
Antonio Ruano Sastre – Centre Tecnològic Forestal de Catalunya, Johan Ekenstedt – Arboreal- Simon Stegel – Simtrona – Jose Alejandro Poveda – Treemetrics – Garret Mullooly – Treemetrics – Amaury Trujillo – CNR- Jakub Sandak – Innorenew- Carlos Martín-Cortés – Centre Tecnològic Forestal de Catalunya – Blas Mola-Yudego – Universidad de Finlandia Oriental (University of Eastern Finland, UEF) – Manuela Corongiu – Environmental Monitoring and Modeling Laboratory for the Sustainable Development (LAMMA) – Gianni Picci – CNR
Tiempo
20 de Junio de 2025 09:00 - 11:00