Tipo de actividad Viajes Técnicos
Tipo de actividad
Todo
Mesas Temáticas
Sesiones de posters
Viajes Técnicos
Abril
Detalles del evento
VIAJE 5 - MONTES DE IBIAS: INCENDIOS, PREVENCIÓN, EXTINCIÓN, RESTAURACIÓN OFERTA DE NÚMERO DE PLAZAS: 20 RESPONSABLE DE RUTA Y PARADAS: Jaime
Detalles del evento
VIAJE 5 – MONTES DE IBIAS: INCENDIOS, PREVENCIÓN, EXTINCIÓN, RESTAURACIÓN
OFERTA DE NÚMERO DE PLAZAS: 20
RESPONSABLE DE RUTA Y PARADAS: Jaime Martín Herrero (Principado de Asturias).
PROGRAMA DIA 17:
18:00 h – SALIDA. Palacio de Congresos de Gijón, para llegar a pernoctar en Cangas del Narcea, junto con viaje 8. (Aviso con importe del hotel y que hay que abonarlo)
PROGRAMA DIA 18:
8:30 h – SALIDA. Hotel
Parada técnica 1 – Uría – Regeneración tras grandes incendios de masas de Pinus pinaster. Detalles y panorámica. Tratamientos.
Parada técnica 2 – Base de helicóptero y otros medios de extinción. Panorámica.
Parada técnica 3 – Monte Leituelos. Vigilancia. Aprovechamientos y mejoras en masas de Pinus sylvestris.
Comida
16:30 h – Regreso a Gijón.
19:30 h – LLEGADA. Gijón
Tiempo
8 de Abril de 2025 Todo el día
Junio
18JunTodo el díaViaje Técnico 1Jardín Botánico y orla forestal de Gijón
Detalles del evento
VIAJE 1 - JARDÍN BOTÁNICO Y ORLA FORESTAL DE GIJÓN OFERTA DE NÚMERO DE PLAZAS: 50 RESPONSABLES DE RUTA Y PARADAS: Borja
Detalles del evento
VIAJE 1 – JARDÍN BOTÁNICO Y ORLA FORESTAL DE GIJÓN
OFERTA DE NÚMERO DE PLAZAS: 50
RESPONSABLES DE RUTA Y PARADAS: Borja Jiménez-Alfaro (Jardín Botánico), Tomás Fernández Velilla (Ayuntamiento de Gijón), Marta Nosti (Ayuntamiento de Gijón).
PROGRAMA:
9:30 h – SALIDA. Palacio de Congresos.
Parada técnica 1 – Jardín Botánico Atlántico de Gijón y Carbayera del Tragamón.
Comida.
Parada técnica 2 – Parque de Deva, adecuación recreativa.
18:00 h – Regreso a Palacio de Congresos.
18:30 h – LLEGADA. Palacio de Congresos.
Tiempo
18 de Junio de 2025 Todo el día
Detalles del evento
VIAJE 2 - DEL APROVECHAMIENTO FORESTAL A LOS TALLERES DE FABRICACIÓN: UNA HISTORIA DE ADAPTACIÓN OFERTA DE NÚMERO DE PLAZAS: 45 RESPONSABLES
Detalles del evento
VIAJE 2 – DEL APROVECHAMIENTO FORESTAL A LOS TALLERES DE FABRICACIÓN: UNA HISTORIA DE ADAPTACIÓN
OFERTA DE NÚMERO DE PLAZAS: 45
RESPONSABLES DE RUTA: Eva Roca Posada (Principado de Asturias), Luis Bayona Álvarez (Principado de Asturias) e Iyán Teijido Murias (Universidad de Oviedo).
Visita a los talleres en los que se ensamblan los autocargadores y cabezales de procesado/ taladores de fabricación asturiana, diseñados y adaptados a los requerimientos de los aprovechamientos forestales de la región.
PROGRAMA:
8:00 h – SALIDA. Palacio de Congresos.
Parada técnica 1 – Particularidades de los aprovechamientos forestales en el Principado de Asturias en monte. Visión general.
Almuerzo.
Parada técnica 2 – DINGOMA S.A. – Jarrio (Coaña) – Fabricación de autocargadores y otra maquinaria forestal.
Parada técnica 3 – Talleres Ramón Castro S.L. – Barres (Castropol). Fabricación y montaje de cabezales para procesadoras, empacadora forestal y cabezal cortador o cizalla.
Comida.
Parada técnica 4 – Visita a rodales con aprovechamientos forestales; funcionamiento de los equipos.
18:00 h – Regreso a Gijón.
19:30 h – LLEGADA. Gijón.
Tiempo
18 de Junio de 2025 Todo el día
Detalles del evento
VIAJE 3 - GESTIÓN, INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA MADERA DE CASTAÑO. OFERTA DE NÚMERO DE PLAZAS: 30 RESPONSABLE DE RUTA Y
Detalles del evento
VIAJE 3 – GESTIÓN, INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA MADERA DE CASTAÑO.
OFERTA DE NÚMERO DE PLAZAS: 30
RESPONSABLE DE RUTA Y PARADAS: Marta González García (CETEMAS).
PROGRAMA:
8:00 h – SALIDA. Palacio de Congresos.
Parada técnica 1 – Monte Canales (Riosa) -Experiencias de gestión forestal en masas de monte bajo de castaño. Hasta llegar al monte hay que hacer un recorrido de media hora andando con desnivel.
Parada técnica 2 – Fundación CETEMAS (Carbayín, Siero). Proyectos de innovación en el desarrollo de producto a partir de la madera de castaño y sus residuos (carpintería, construcción, bioenergía, bioproductos y conservación de patrimonio). La Fundación CETEMAS es una entidad privada sin ánimo de lucro que forma parte de la red de Centros Tecnológicos del Principado de Asturias.
Espicha en la sede del centro tecnológico.
Parada técnica 3 – Maderas Siero (Los Cuetos, Siero) – Maderas Siero es unos de los aserraderos más relevantes en maderas frondosas de la Península Ibérica, con especialidad en el castaño. Es la empresa matriz del Grupo Siero integrado también por Siero Lam.
18:30 h – Regreso a Gijón.
19:30 h – LLEGADA. Gijón.
Tiempo
18 de Junio de 2025 Todo el día
18JunTodo el díaViaje Técnico 4Eucalipto: gestión forestal e industria de la celulosa
Detalles del evento
VIAJE 4 - EUCALIPTO: GESTIÓN FORESTAL E INDUSTRIA DE LA CELULOSA OFERTA DE NÚMERO DE PLAZAS: 36 RESPONSABLES DE RUTA Y PARADAS:
Detalles del evento
VIAJE 4 – EUCALIPTO: GESTIÓN FORESTAL E INDUSTRIA DE LA CELULOSA
OFERTA DE NÚMERO DE PLAZAS: 36
RESPONSABLES DE RUTA Y PARADAS: Alejandro Oliveros García (Ence).
PROGRAMA:
8:00 h – SALIDA. Palacio de Congresos
Parada técnica 1 – Biofábrica de Ence y Vivero de eucalipto.
Café
Comida
Parada técnica 2 – Monte Anleo (Navia)
Parada técnica 3 – Monte Aselán (Vegadeo).
18:00h – Salida hacia Gijón.
19:30 h – LLEGADA. Gijón
Tiempo
18 de Junio de 2025 Todo el día
18JunTodo el díaViaje Técnico 6Selvicultura de Coníferas
Detalles del evento
VIAJE 6 - SELVICULTURA DE CONÍFERAS. OFERTA DE NÚMERO DE PLAZAS: 45 RESPONSABLE DE RUTA Y PARADAS: Juan Manuel Garrote Haigermoser (Principado
Detalles del evento
VIAJE 6 – SELVICULTURA DE CONÍFERAS.
OFERTA DE NÚMERO DE PLAZAS: 45
RESPONSABLE DE RUTA Y PARADAS: Juan Manuel Garrote Haigermoser (Principado de Asturias).
PROGRAMA:
8:00 h – SALIDA. Palacio de Congresos.
Parada técnica 1 – Alto de la Llama. Recorrido circular a pie, por el MUP Loma de Tamallanes y la Llama. La excursión pretende mostrar la gestión de las masas de pino radiata y pino pinaster en Asturias. Se visitarán rodales de pino radiata de distintas edades y se comentarán los itinerarios selvícolas aplicados. También se mostrarán experiencias con Pseudotsuga menziesii en la búsqueda de alternativas a los pinos gallego y radiata y los tratamientos en los primeros estadios en masas de Pinus pinaster, así como la progresiva colonización de frondosas de estas masas.
Comida.
Parada técnica 2 – Alto de la Casa del Puerto. Coníferas alternativas en el piso montano. Se visitará una repoblación experimental con Abies nobilis y Pseudotsuga menziesii.
18:00 h – Regreso a Gijón.
19:30 h – LLEGADA. Gijón.
Tiempo
18 de Junio de 2025 Todo el día
18JunTodo el díaViaje Técnico 7Gestión de Espacios Naturales. Parque Nacional de Picos de Europa
Detalles del evento
VIAJE 7 - PARQUE NACIONAL PICOS DE EUROPA. OFERTA DE NÚMERO DE PLAZAS: 45 RESPONSABLE DE RUTA Y PARADAS: Rodrigo Suárez Robledano
Detalles del evento
VIAJE 7 – PARQUE NACIONAL PICOS DE EUROPA.
OFERTA DE NÚMERO DE PLAZAS: 45
RESPONSABLE DE RUTA Y PARADAS: Rodrigo Suárez Robledano (Principado de Asturias).
PROGRAMA:
8:00 h – SALIDA. Palacio de Congresos.
Parada técnica 1 – Llegada al Aparcamiento de Buferrera. Itinerario circular a pie, de 5 km y desnivel de + 220 m, que comprende: Centro de Interpretación «Pedro Pidal»; Mirador del Príncipe; Arboreto y maqueta de Picos de Europa; Minas de Buferrera; Lago La Ercina; Lago temporal del Bricial; Monte Palomberu; Lago Enol.
Comida.
Parada técnica 2 – Visita a Covadonga. Basílica, Cueva Santa.
Parada técnica 3 – Cangas de Onís. Casa Dago, oficinas del Parque Nacional. Puente sobre el Sella.
17:30 h – Regreso a Gijón.
19:30 h – LLEGADA. Gijón.
Tiempo
18 de Junio de 2025 Todo el día
Detalles del evento
VIAJE 8 - PARQUE NATURAL FUENTES DEL NARCEA, DEGAÑA E IBIAS. GESTIÓN DE FAUNA SILVESTRE: ESPECIES PROTEGIDAS, CINEGÉTICAS, PISCÍCOLAS Y FLORA. OFERTA DE NÚMERO DE
Detalles del evento
VIAJE 8 – PARQUE NATURAL FUENTES DEL NARCEA, DEGAÑA E IBIAS. GESTIÓN DE FAUNA SILVESTRE: ESPECIES PROTEGIDAS, CINEGÉTICAS, PISCÍCOLAS Y FLORA.
OFERTA DE NÚMERO DE PLAZAS: 25
RESPONSABLES DE RUTA Y PARADAS: Jorge García García (Principado de Asturias), Jaime Gordo Llorian (Parque Natural Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias).
PROGRAMA DIA 17:
18:00 – SALIDA. Palacio de Congresos de Gijón, para llegar a pernoctar en Cangas del Narcea, junto con viaje 5. (Aviso con importe del hotel y que hay que abonarlo)
PROGRAMA DIA 18:
8:00 h o antes – SALIDA. Hotel.
Parada técnica 1 – Monasterio de Hermo. Ruta de 3 km para avistamiento de fauna y explicaciones sobre su gestión.
Desayuno.
Parada técnica 2 – Reserva de Muniellos. Centro de interpretación de Oballo y breve recorrido por ruta de miradores.
Comida.
Parada técnica 3 – Centro de alevinaje de trucha común. Regla de Naviego. Asociación de Pescadores «Fuentes de Narcea».
17:30 h – Regreso a Gijón.
19:30 h – LLLEGADA. Gijón
Tiempo
18 de Junio de 2025 Todo el día
Detalles del evento
VIAJE 9 - PARQUE NATURAL DE REDES. OFERTA DE NÚMERO DE PLAZAS: 45 RESPONSABLE DE RUTA Y PARADAS: José Valentín Roces Díaz
Detalles del evento
VIAJE 9 – PARQUE NATURAL DE REDES.
OFERTA DE NÚMERO DE PLAZAS: 45
RESPONSABLE DE RUTA Y PARADAS: José Valentín Roces Díaz (Investigador en Universidad de Oviedo)
PROGRAMA:
8:00 h – SALIDA. Palacio de Congresos
Parada técnica 1 – Llegada al área recreativa El Vallau (Sobrescobio) (43.210870782025076, -5.46877231437251). Itinerario circular a pie, de 10 km y desnivel de + 150 m, alrededor del río del Alba comentando temas sobre ecología del paisaje y servicios ecosistémicos. Recogida en el Aparcamiento en Soto de Agues.
Comida.
Parada técnica 2 – En Campiellos , ruta de Los Cabornos, 2 km.
18:00 h – Regreso a Gijón.
19:30 h – LLEGADA. Gijón.
Tiempo
18 de Junio de 2025 Todo el día
18JunTodo el díaViaje Técnico 10Selvicultura de frondosas
Detalles del evento
VIAJE 10 - SELVICULTURA DE CUBIERTA CONTINUA Y RESTAURACIÓN DE CASTAÑARES OFERTA DE NÚMERO DE PLAZAS: 30 RESPONSABLE DE RUTA Y PARADAS:
Detalles del evento
VIAJE 10 – SELVICULTURA DE CUBIERTA CONTINUA Y RESTAURACIÓN DE CASTAÑARES
OFERTA DE NÚMERO DE PLAZAS: 30
RESPONSABLE DE RUTA Y PARADAS: Asun Cámara Obregón y Borja García Quintana
PROGRAMA:
8:00 h – SALIDA. Palacio de Congresos.
Parada técnica 1 – Alto de la Cobertoria. Panorámica de la comarca y Parque Natural de Las Ubiñas – La Mesa.
Parada técnica 2 – Lindes (Concejo de Quirós). Borja García Quintana, Director de Llande – Transformaciones forestales, gestor del monte Coto de Lindes. Selvicultura en masas puras y mixtas de haya y de roble albar.
Comida.
Parada técnica 3 – Monte Pumardongo, Concejo de Mieres. Dispositivo experimental para la restauración de castañares en monte bajo. Transformación a monte alto y conversión en masa mixta para producción de madera de calidad. Proyecto LIFE Carbon2Mine.
18:30 h – Regreso a Gijón.
19:30 h – LLEGADA. Gijón
Tiempo
18 de Junio de 2025 Todo el día