MT 8 | Agua y suelo – Sesión 8.1 orales

MT 8 | Agua y suelo - Sesión 8.1 orales

16Jun09:0011:00MT 8 | Agua y suelo - Sesión 8.1 orales9:00 - 11:00

Detalles del evento

MT. 8 Agua y suelo

Palabras clave
Servicios ecosistémicos de soporte y de regulación vinculados al suelo y al agua. Hidrología forestal y restauración hidrológica, restauración de ecosistemas y selvicultura, suelos degradados, restauración de suelos, caudales ecológicos y ecosistemas acuáticos, calidad de aguas, bioingeniería, observación de la tierra, digitalización, sistemas de ayuda a la toma de decisiones en gestión de agua y suelo

Ponencia Invitada

9:00 | Los suelos en la planificación ambiental y en los proyectos forestales

Jorge Marquínez  | Doctor en Geología

Esta charla es una reflexión sobre algunas de las prioridades para la mejora del conocimiento de los suelos y, en particular, para la cartografía de algunas de sus propiedades más importantes para su consideración en la planificación y en la actividad forestal. Se destaca la necesidad de un impulso a la normativa que aliente el cuidado de los suelos, su biodiversidad y su capacidad productiva y, a la vez, refuerce las actuaciones de restauración ambiental, reforestación y la producción forestal sostenible.

COMUNICACIONES ORALES

Modera: Antonio del Campo. Universidad Politécnica de Valencia

9:20 | Primeras intervenciones de corrección hidrológico-forestal y restauración del paisaje en la provincia de Granada 1901-1939

Miguel Ángel Mesa Garrido – Junta de Andalucía. Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada, María Simón López – Educación

9:30 | Contribución de la Confederación Hidrográfica del Ebro en la evolución de la cubierta vegetal en la cuenca del Ebro a través de las cartografías forestales

Jesús Pemán García – Universitat de Lleida, Mercè Roselló Barnola – Universitat de Lleida, Aniol Anglada Durán – Universitat de Lleida, Isabel López Thomas de Carranza – Confederación Hidrográfica del Ebro, Pablo Munilla López – Confederación Hidrográfica del Ebro, María Dolores Pascual Vallés – Dirección General del Agua

9:40 | Instrumentos jurídicos para vehicular una gestión forestal clave en la planificación hidrológica. Realidad y propuestas

Blanca Rodríguez-Chaves Mimbrero – Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de Derecho

9:50 | Rehabilitación e integración en el medio tras el desmantelamiento de la presa de La Alberca

E. Vicente Muñoz Martínez – Canal de Isabel II Ente Público. Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Dolores Rodríguez Pablo – Canal de Isabel II Ente Público. Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Javier Cantero Desmartines – Canal de Isabel II Ente Público. Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid

10:00 | TURNO DE PREGUNTAS

10:10 | Aplicación de la bioingeniería en obras forestales en montes públicos de Catalunya

Montserrat SOLANELLES UBACH – Forestal Catalana, SA, Generalitat de Catalunya, Carlos SAN ROMÁN SAN ROMÁN – Direcció general de Boscos i Gestió del Medi, Departament d’Agricultura, ramaderia, pesca i Alimentació, Generalitat de Catalunya

10:20 | La enseñanza de hidrología y restauración hidrológico-forestal en los centros universitarios: Actualidad y futuro en un contexto de cambio global.

Ariadna García Ginés – Universidad Politécnica de Valencia, Manuel Esteban Lucas Borja – Universidad de Castilla La Mancha. E.T.S.I.A.M.B., Joaquín Navarro Hevia – Universidad de Valladolid. E.T.S.II.AA. de Palencia., Antonio Dámaso Del Campo García – Universidad Politécnica de Valencia

10:30 | Evaluación del régimen hídrico de los suelos forestales con teledetección para determinar las funciones hidrológicas del bosque

Javier Pérez Romero – Universitat Politècnica de Valéncia, Laura Blanco Cano – Universitat Politècnica de Valéncia, Antonio Lidón Cerecuela – Universitat Politècnica de Valéncia, Cristina Lull Noguera – Universitat Politècnica de Valéncia, Aitor Ameztegui Gonzalez – Universitat de Lleida, Lourdes Vicente González – Ingeniería del Entorno Natural, Daniel Moya Navarro – Universidad de Castilla La Mancha, Antonio D. Del Campo García – Universitat Politècnica de Valéncia

10:40 | ¿EL TAMAÑO IMPORTA? Las rampas con flujo ascendentes nos dicen que sí

Leticia Carrero Diez – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Carolina Martinez Santa-Maria – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, José Anastasio Fernandez Yuste – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural

10:50 | TURNO DE PREGUNTAS

Tiempo

16 de Junio de 2025 09:00 - 11:00