MT 3 | Gestión – Sesión 3.2 orales

MT 3 | Gestión - Sesión 3.2 orales

16Jun15:3017:30MT 3 | Gestión - Sesión 3.2 orales15:30 - 17:30

Detalles del evento

MT. 3 Gestión

Lunes 16 | 15:30 – 17:30

Palabras clave
Servicios ecosistémicos vinculados a la gestión. Aprovechamientos, selvicultura, repoblaciones forestales, inventario forestal y de fauna silvestre, planificación, sistemas agrosilvopastorales, conservación y mejora de recursos genéticos, bosques urbanos, gestión de la fauna silvestre, observación de la tierra, digitalización, sistemas de ayuda a la toma de decisiones para la gestión

COMUNICACIONES ORALES

Modera: Alejandro Cantero. Fundación HAZI

15:30 | Presentación y avances del Banco Nacional de Germoplasma Forestal y de Flora de Silvestre y Banco en Red

Ana María López Peralta – Grupos Tragsa, Elena Pérez Gómez – Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales El Serranillo (MITECO), Laura Prieto Estévez – Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales de Alaquàs (MITECO), Diana Cristina Barba Egido – Instituto de ciencias forestales, INIA-CSIC, Felipe Pérez Martín – Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación (MITECO)

15:40 | Evaluando el escáner laser terrestre para la obtención de atributos biométricos de parcelas de inventario forestal en pinares de Pinus sylvestris L.

Carolina Caballero Garzás – Centro de Investigación Forestal CIFOR-INIA, Luis Fernando Benito – Centro de Investigación Forestal CIFOR-INIA, Sandra Navas – Universidad Complutense, Ana Parras – Centro de Investigación Forestal CIFOR-INIA, Ángel Bachiller – Centro de Investigación Forestal CIFOR-INIA, Estrella Viscasillas – Centro de Investigación Forestal CIFOR-INIA, Fernando Montes – Centro de Investigación Forestal CIFOR-INIA, Laura Hernández – Centro de Investigación Forestal CIFOR-INIA

15:50 | Evaluación de endmembers en las regiones de procedencia del Pinus sylvestris en España

Saioa Munuera – iuFOR-EiFAB, Universidad de Valladolid, Campus de Soria, España, Francisco Rodríguez-Puerta – iuFOR-EiFAB, Universidad de Valladolid, Campus de Soria, España, Beatriz Águeda – iuFOR-EiFAB, Universidad de Valladolid, Campus de Soria, España, Cristina Gómez – iuFOR-EiFAB, Universidad de Valladolid, Campus de Soria, España

16:00 | TURNO DE PREGUNTAS

16:10 | Material ancestral de reproducción de castaño como fuente del material genético del futuro

Alberto Sola-Landa – Cesefor, Claudia Casadomet – Cesefor, Clara Sánchez-Orejas – Cesefor, Katarína Kosalková – Cesefor, Rosario Pérez-Redondo – Cesefor, Darío Arias – Cesefor, Laura Ortiz – Cesefor, Ricardo Quiroga – Cesefor, Efrén Martín Martín – Asociación de productores de castaña de Villuercas, Marta Ciordia – Serida, Alicia López – Alibós Galicia S.L., Joan Abel – Centre Tecnològic Forestal de Catalunya, Pablo Linares – Asociación Berciana de Agricultores, Beatriz Cuenca – Grupo Tragsa, Luis Burgos – Castañas Valle del Genal S.C.A., Carmen Cañibano – Cesefor, Roberto Rubio-Gutiérrez – Cesefor

16:20 | Productividad de nuevas variedades clonales de chopo en función de las condiciones ambientales

Rafael Alonso Ponce – Fora Forest Technologies SLL, Joaquín Garnica – Bosques y Ríos SL, José Santana – Sorbus Bosques Multifuncionales SL, Esther Merlo – Madera Plus Calidad Forestal, S.L., Miguel Piñeiro – Madera Plus Calidad Forestal, S.L., Aitor Arraiza – Fora Forest Technologies SLL, Óscar Cisneros González – Fora Forest Technologies SLL, Gonzalo Caballé – Cesefor

16:30 | La Biotecnología en los programas de mejora de la encina (Quercus ilex)

Maria-Dolores Rey – Universidad de Córdoba. ETSIAM., Marta Tienda- Parrilla – Universidad de Córdoba. ETSIAM., Adela Ruíz- Fernández – Universidad de Córdoba. ETSIAM., María-Ángeles Castillejo – Universidad de Córdoba. ETSIAM., Ana Mª Maldonado- Alconada – Universidad de Córdoba. ETSIAM., Jesús V. Jorrín- Novo – Universidad de Córdoba. ETSIAM

16:40 | TURNO DE PREGUNTAS

16:50 | Herramientas fenológicas para la delimitación de cepas (clones) en montes bajos de Quercus pyrenaica Willd.

Jorge Pallarés Zazo – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Roberto L. Salomón – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Jesús Rodríguez Calcerrada – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Alberto Holguín – TYC-GIS. C. Bravo Murillo 50, 28003, Madrid., Mario Zabal Aguirre – Universidad Autónoma de Madrid, José Carlos Miranda García-Rovés – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, María Valbuena Carabaña – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural

17:00 | Mejorando la descripción automática de fustes mediante estimación robusta de diámetros a partir de datos LiDAR

Borja García Pascual – Universidad de Finlandia Oriental (University of Eastern Finland, UEF), Carlos Martín Cortés – Centre Tecnològic Forestal de Catalunya, Mauricio Acuna – Centro de Recursos Naturales de Finlandia (Luke), Kalle Kärhä – Universidad de Finlandia Oriental (University of Eastern Finland, UEF), Evgeny Lopatin – Centro de Recursos Naturales de Finlandia (Luke), Kari Väätäinen – Centro de Recursos Naturales de Finlandia (Luke), Eeero Holmström – Centro de Recursos Naturales de Finlandia (Luke)

17:10 | Estimación de biomasa en árboles extramaduros: una nueva metodología basada en el escaneado láser terrestre

María Menéndez Miguélez – ICIFOR (CSIC), Carlos Cabo – Universidad de Swansea; Universidad de Oviedo, Guillermo Madrigal – ICIFOR (CSIC), Miren del Río – ICIFOR (CSIC), Rafael Calama – ICIFOR (CSIC)

17:20 | TURNO DE PREGUNTAS

Tiempo

16 de Junio de 2025 15:30 - 17:30