MT 7 | Sanidad y otros riesgos bióticos – Sesión 7.1 orales

MT 7 | Sanidad y otros riesgos bióticos - Sesión 7.1 orales

17Jun11:3013:30MT 7 | Sanidad y otros riesgos bióticos - Sesión 7.1 orales11:30 - 13:30

Detalles del evento

MT. 7 Sanidad y otros riesgos bióticos

Martes 17 | 11:30 – 13:20

Palabras clave
Servicios ecosistémicos de regulación de riesgos bióticos. Sanidad forestal (plagas y enfermedades), otros riesgos bióticos (especies invasoras, predación, etc.), dinámicas poblacionales extremas, observación de la tierra, digitalización, sistemas de ayuda a la toma de decisiones para la gestión de riesgos bióticos

PONENCIA INVITADA

11:30 | Los médicos del monte en el siglo XXI: la inflexión de la sanidad forestal ante la continua globalización y el cambio climático
Hugo Más |  Doctor Ingeniero de Montes

Esta comunicación repasa los hitos históricos que han provocado cambios de paradigma en la gestión de la sanidad forestal a lo largo de los últimos siglos hasta desembocar en la actualidad, donde analiza el punto de inflexión que suponen el cambio climático y la globalización en el reordenamiento de las prioridades a la hora de estudiar y de gestionar la salud de nuestros bosques.

COMUNICACIONES ORALES

Modera: Israel Sánchez. Universidad de Huelva

11:50 | Protocolo de actuación frente a Phytophtora alni y otros patógenos en las alisedas dentro del marco del proyecto Life Alnus Taejo

Katarina Kosalková – Cesefor, Miryam Palomo Sepúlveda – Cesefor, Rocio Gallego García – Cesefor, Rosario Pérez Redondo – Cesefor, Roberto Rubio Gutiérrez – Cesefor, Carmen Cañibano – Cesefor

12:00 | Evaluación de la tolerancia al complejo Phytophthora xalni: ensayo de progenies de poblaciones españolas de Alnus lusitanica y A. glutinosa

Beatriz Cuenca Valera – EMPRESA DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA S.A. (TRAGSA), ALBA DÍEZ GALÁN – Universidad de Valladolid – iuFOR, RAQUEL DEL CAMPO CALVO – Universidad de Valladolid – iuFOR, JULIO JAVIER DÍEZ CASERO – Universidad de Valladolid – iuFOR, CRISTIAN MELENDRE – EMPRESA DE TRANSFORMACION AGRARIA, S.A. (TRAGSA), JOSE CARLOS BUENO GÓMEZ – CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA MIÑO-SIL (CHMS), ALBERTO DE ANTA MONTERO – CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA MIÑO-SIL (CHMS), FELIPE PÉREZ MARTÍN – DIRECCIÓN GENERAL DE BIODIVERSIDAD, BOSQUES Y DESERTIFICACIÓN

12:10 | TURNO DE PREGUNTAS

12:20 | Selección de genotipos de encina y alcornoque con tolerancia estable a diferentes combinaciones de sequía e infección por Phytophthora cinnamomi

Raúl de la Mata Pombo – Universidad de Extremadura. INDEHESA, Beatriz Cuenca Varela – TRAGSA. Vivero de Maceda, Raúl Tapias Martín – Dpto. de Ciencias Agroforestales, Universidad de Huelva, María L. Fernández Martínez – Dpto. de Ciencias Agroforestales, Universidad de Huelva, Manuel Fernández García – Dpto. de Ciencias Agroforestales, Universidad de Huelva, Felipe Pérez Martín – Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Ana Hernández Serrano – Universidad de Extremadura. INDEHESA, Rubén González González – Universidad de Extremadura. INDEHESA, Francisco Alcaide Romero – Universidad de Extremadura. INDEHESA, Javier Dorado Reyes – Universidad de Extremadura. INDEHESA, Alejandro Solla Hach – Universidad de Extremadura. INDEHESA

12:30 | Clones de Ulmus minor resistentes a la grafiosis muestran diferentes mecanismos de defensa: implicaciones para la mejora

Juan Sobrino-Plata – Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Biológicas, Ángel Barón-Sola – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Luis Eduardo Hernández – Universidad Autónoma de Madrid. Departamento de Biología/Centro de Investigación en Biodiversidad y Cambio Global., Álvaro Camisón – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Jesús Rodríguez-Calcerrada – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Juan Antonio Martín García – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural

12:40 | Selección clonal por resistencia a la enfermedad del marchitamiento del pino en Pinus pinaster Ait.1610

María Menéndez Gutiérrez – Centro de Investigación Forestal de Lourizán, Lucía Villar Caamaño – Fundación Arume, Raquel Díaz – Centro de Investigación Forestal de Lourizán

12:50 | TURNO DE PREGUNTAS

13:00 | Diversidad funcional y taxonómica del suelo de un encinar tratado para el control de Phytophthora cinnamomi Rands

Inmaculada Hernández – Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA). Finca El Encín. Autovía A-2, km. 38,2. 28805 Alcalá de Henares, Madrid., Natalia González-Benítez – Departamento de Biología y Geología, Física y Química Inorgánica, Universidad Rey Juan Carlos (URJC); Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG-URJC), Universidad Rey Juan Carlos. Tulipán s/n, 28933 Móstoles, España. , Luis Merino Martín – Departamento de Biología y Geología, Física y Química Inorgánica, Universidad Rey Juan Carlos (URJC); Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG-URJC), Universidad Rey Juan Carlos. Tulipán s/n, 28933 Móstoles, España. , Silvia Pajares Moreno – Departamento de Biología y Geología, Física y Química Inorgánica, Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Tulipán s/n, 28933 Móstoles, España., Carolina Kremer – Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA). Finca El Encín. Autovía A-2, km. 38,2. 28805 Alcalá de Henares, Madrid., Eva Friero – Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA). Finca El Encín. Autovía A-2, km. 38,2. 28805 Alcalá de Henares, Madrid., María Contreras – Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA). Finca El Encín. Autovía A-2, km. 38,2. 28805 Alcalá de Henares, Madrid., Celina Villarreal – Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA). Finca El Encín. Autovía A-2, km. 38,2. 28805 Alcalá de Henares, Madrid., Mar Ruíz-Galea – Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA). Finca El Encín. Autovía A-2, km. 38,2. 28805 Alcalá de Henares, Madrid., Aránzazu Ávila – QUERCUSCARE SL. C/ San Gerardo, 30. 28035 Madrid.

13:10 | Análisis espacial del proceso de dispersión de Phytophthora cinnamomi a escala local: un enfoque multi-modelo para la predicción y el apoyo a la toma de decisiones

Antonio Jesús Ariza Salamanca – Universidad de Córdoba. E.T.S.I.A.M. Dpto. Ingeniería Forestal, Adrián Cidre González – Universidad de Córdoba. E.T.S.I.A.M. Dpto. Ingeniería Forestal, Francisco José Ruíz Gómez – Universidad de Córdoba. E.T.S.I.A.M. Dpto. Ingeniería Forestal, Andrea Vannini – University of Tucsia. Departament of Plant Protection, Pablo González Moreno – Universidad de Córdoba. E.T.S.I.A.M. Dpto. Ingeniería Forestal

13:20 | TURNO DE PREGUNTAS

Tiempo

17 de Junio de 2025 11:30 - 13:30