MT 6 | Fuego y otros riesgos abióticos - Sesión 6.1 orales
16Jun15:3017:30MT 6 | Fuego y otros riesgos abióticos - Sesión 6.1 orales15:30 - 17:30
Detalles del evento
MT. 6 Fuego y otros riesgos abióticos Lunes 16 | 15:30 – 17:30 Palabras claveServicios ecosistémicos de regulación de riesgos abióticos. Incendios forestales, otros riesgos abióticos (catástrofes naturales y perturbaciones), quemas
Detalles del evento
MT. 6 Fuego y otros riesgos abióticos
Lunes 16 | 15:30 – 17:30
Palabras clave
Servicios ecosistémicos de regulación de riesgos abióticos. Incendios forestales, otros riesgos abióticos (catástrofes naturales y perturbaciones), quemas prescritas, efectos del fuego, restauración post-incendio, observación de la tierra, digitalización, sistemas de ayuda a la toma de decisiones para la gestión de riesgos abióticos
PONENCIA INVITADA
15:30 | Gestión preventiva de incendios forestales: ecosistemas como barreras naturales contra el fuego

ELENA MARCO | Profesora de Ecología
La ponencia analiza el papel de los ecosistemas como barreras naturales ante los incendios forestales en España. Se profundiza en la función de los servicios ecosistémicos en la mitigación del riesgo de incendio, así como en las principales estrategias de gestión preventiva, con especial atención al potencial de la digitalización para gestionar el riesgo de incendios de forma más precisa y eficiente.
COMUNICACIONES ORALES
Modera: Daniel Moya. Universidad de Castilla-La Mancha
15:50 | SeverityApp: una herramienta para la predicción de la severidad potencial de quemado
Jorge de las Heras Ibáñez – ETSIAMB. Universidad de Castilla-La Mancha, Esther Peña Molina – ETSIAMB. Universidad de Castilla-La Mancha, Anabel Morales – ETSIAMB. Universidad de Castilla-La Mancha, Alejandro Martínez – ETSIAMB. Universidad de Castilla-La Mancha, Alvaro Fajardo – ETSIAMB. Universidad de Castilla-La Mancha, Asunción Díaz – ETSIAMB. Universidad de Castilla-La Mancha, Marina Riesco – ETSIAMB. Universidad de Castilla-La Mancha, Manuel Esteban Lucas – ETSIAMB. Universidad de Castilla-La Mancha, Daniel Moya – ETSIAMB. Universidad de Castilla-La Mancha, Julia Flores – ETSII. Universidad de Castilla-La Mancha, Enrique Arias – ETSII. Universidad de Castilla-La Mancha, Juan José Pardo – ETSII. Universidad de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Mateo – ETSII. Universidad de Castilla-La Mancha, Javier González – ETSIM y F. Universidad Politécnica de Madrid, Fernando Chico – DGMNB. Viceconsejería de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. JCCM
16:00 | POSTFIRE, un portal abierto de ayuda a la gestión de zonas forestales quemadas
Victor Santana Pastor – Fundación Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM), Omar Tomás – Fundación Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM), David Salesa – Fundación Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM), Jaime Baeza – Departamento de Ecología de la Universidad de Alicante, Ramón Vallejo – Fundación Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM), José Antonio Alloza – Fundación Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM)
16:10 | Delimitación de cicatriz de incendio forestal mediante combinación de productos SAR e InSAR de banda L y C: Caso de estudio incendio forestal Las Máquinas, Chile
Miguel Aguilera Peralta – Centro de Desarrollo del Secano Interior, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Católica del Maule, Talca, Chile, Francisca Gutiérrez Cáceres – Centro de Modelamiento Matemático, Universidad de Chile, Santiago, Chile, Antonio María Cabrera Ariza – Centro de Investigaciones de Estudios Avanzados del Maule, Universidad Católica del Maule, Talca, Chile, Rómulo Santelices Moya – Centro de Desarrollo del Secano Interior, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Católica del Maule, Talca, Chile
16:20 | Estimación de modelos de combustible con técnicas de teledetección de base física
José Manuel Fernández Guisuraga – Universidad de León, Sergio Peña Pérez – Universidad de León, Elena Marcos Porras – Universidad de León, Reyes Tárrega García-Mares – Universidad de León, Andrea Monzón González – Universidad de León, Leonor Calvo Galván – Universidad de León
16:30 | TURNO DE PREGUNTAS
16:40 | Modelización de combustibles de copas en masas puras y mixtas de Quercus ilex y Pinus halepensis a partir de datos LiDAR del PNOA
Eva Marino del Amo – ICIFOR-INIA,CSIC, Stefano Arellano Pérez – Agresta S. Coop., Santiago Martín Alcón – Agresta S. Coop., Francisco Senra Rivero – Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, José Luis Tomé Morán – Agresta S. Coop.
16:50 | Calculadora de combustibles forestales de Galicia y comportamiento del fuego asociado
Ana Daría Ruiz González – Universidad de Santiago de Compostela. Escuela Politécnica Superior, José Antonio Vega Hidalgo – Centro de Investigación Forestal de Lourizán, Stéfano Arellano Pérez – Agresta S. Coop., Juan Gabriel Álvarez González – Universidad de Santiago de Compostela. Escuela Politécnica Superior
17:00 | Detección de decaimiento en pinares de Pinus halepensis mediante el uso de series temporales de imágenes satelitales
Isabel González González – Agresta Sociedad Cooperativa, Jessica Esteban Cava – Agresta Sociedad Cooperativa, Hugo Mas Gisbert – Laboratori de Sanitat Forestal. CIEF. VAERSA- Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Infraestructures i Territori (Generalitat Valenciana), José Luís Tomé Morán – Agresta Sociedad Cooperativa, Santiago Martín Alcón – Agresta Sociedad Cooperativa
17:10 | Caracterización del comportamiento del fuego en túnel de combustión de combustibles procedentes de matorral triturado
Cristina Fernández Filgueira – Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Misión Biológica de Galicia, José A. Vega Hidalgo – Centro de Investigación Forestal de Lourizán, Ana Novo Gómez – Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Misión Biológica de Galicia
17:20 | TURNO DE PREGUNTAS
Tiempo
16 de Junio de 2025 15:30 - 17:30