
Ampliado el plazo de inscripción temprana hasta el 9 de mayo
30 de abril de 2025A poco más de un mes de encontrarnos en Gijón, las personas autoras han recibido ya el resultado de la última revisión del Comité Científico, indicando si finalmente su comunicación ha sido rechazada o aceptada, y con la propuesta que se les hace para presentarla, como oral o póster, en el 9º Congreso Forestal Español.
Como viene siendo habitual, las comunicaciones aceptadas se incluirán en las actas del 9CFE, siempre y cuando alguien del equipo de autoría formalice su inscripción al congreso.
Y ahora… ¿cuál es el siguiente paso?
En la web de comunicaciones aparecen unas instrucciones sobre cómo subir las aportaciones, así como las plantillas para la presentación en ambas modalidades. No obstante, conviene recordar los siguientes aspectos:
– Presentaciones orales: La propuesta de presentación oral se ha hecho ya informando de los detalles específicos de cada intervención: la sesión temática, así como el día y la hora asignados. En la plataforma de comunicaciones se ha de confirmar la participación hasta el viernes 16 de mayo.
Estas presentaciones serán programadas en uno de los días asignados a las distintas mesas temáticas. Puedes consultar la planificación preliminar aquí: https://9cfe.congresoforestal.es/programa, que en su versión definitiva (con la distribución de las intervenciones orales), será publicado una vez confirmen todas las autoras/es.
– Pósteres: Permanecerán expuestos durante toda la semana. No obstante, los autores deberán estar presentes para defenderlos ante los asistentes en las sesiones específicas para ello, durante las jornadas correspondiente a su Mesa Temática. El Congreso Forestal Español sigue apostando por el uso sostenible del papel para este formato.
Cabe señalar que, como en ediciones anteriores, el Comité Organizador ofrece un servicio gratuito de impresión de pósteres para los participantes que lo deseen.