MT 3 | Gestión – Sesión 3.1 orales

MT 3 | Gestión - Sesión 3.1 orales

16Jun09:0011:00MT 3 | Gestión - Sesión 3.1 orales9:00 - 11:00

Detalles del evento

MT. 3 Gestión

Lunes 16 | 9:00 – 11:00

Palabras clave
Servicios ecosistémicos vinculados a la gestión. Aprovechamientos, selvicultura, repoblaciones forestales, inventario forestal y de fauna silvestre, planificación, sistemas agrosilvopastorales, conservación y mejora de recursos genéticos, bosques urbanos, gestión de la fauna silvestre, observación de la tierra, digitalización, sistemas de ayuda a la toma de decisiones para la gestión

Ponencia Invitada

9:00 | Selección Inteligente para Bosques del Mañana: Más Producción y Resistencia en la Gestión (Experiencia Sueca)

Ainhoa C. Rodríguez | Doctora Forestal

La mejora genética forestal, integrada en la gestión forestal, es clave para incrementar la productividad y resiliencia de los bosques. El uso de árboles superiores fruto de los programas de mejora genética, seleccionados por crecimiento, calidad y resistencia a estreses bióticos y abióticos, potencia la gestión. Su combinación con prácticas silvícolas adecuadas maximiza este potencial genético. Suecia lo ejemplifica usando material mejorado en sus reforestaciones, asegurando masas más productivas y robustas ante retos actuales y futuros.

COMUNICACIONES ORALES

Modera: Alejandro Cantero. Fundación HAZI

9:20 | Uso de dispositivos LiDAR de corto alcance y enfoques de inferencia estadística en inventarios forestales operativos a escala de monte

Juan Alberto Molina Valero – Czech University of Life Sciences Prague, Rorai Pereira Martins Neto – Czech University of Life Sciences Prague, Adela Martínez Calvo – Universidade de Santiago de Compostela, Joel Rodríguez Ruiz – Universidade de Santiago de Compostela, Anika Seppelt – University of Freigburg, Peter Surový – Czech University of Life Sciences Prague, César Pérez Cruzado – Universidade de Santiago de Compostela

9:30 | Tecnología LiDAR en la modelización de variables forestales: aplicación en ensayos de mejora genética de eucalipto en el noroeste de España

Elena Canga Líbano – Centro Tecnológico Forestal de la Madera de Asturias (CETEMAS), Juan Majada – Centro Tecnológico Forestal de la Madera de Asturias (CETEMAS), Marta González García – Centro Tecnológico Forestal de la Madera de Asturias (CETEMAS)

9:40 | Cartografías de productividad y prioridad de gestión forestal basadas en teledetección: el caso de los pinares de Pinus halepensis Mill. de Ibiza.

Vicent Agustí Ribas Costa – Centro para la Conservación de la Biodiversidad y el Desarrollo Sostenible (CBDS), ETSI Montes, Forestal y del Medio Natural, Universidad Politécnica de Madrid; Terrapi World S.L, Aitor Gastón González – Centro para la Conservación de la Biodiversidad y el Desarrollo Sostenible (CBDS), ETSI Montes, Forestal y del Medio Natural, Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Andrew Trlica – Department of Forestry and Environmental Resources, North Carolina State University, Raleigh, US, Rachel Cook – Department of Forestry and Environmental Resources, North Carolina State University, Raleigh, US

9:50 | El lidar aerotransportado de baja densidad PNOA proporciona estimaciones fiables de la altura de la base de la copa

Maria Olga Viedma Sillero – Universidad de Castilla La Mancha. Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo, Rafael Alonso Ponce – FORA FOREST TECHNOLOGIES SLL, Jose Manuel Moreno Rodriguez – Real Academia de las Ciencias

10:00 | TURNO DE PREGUNTAS

10:10 | Mapeado dinámico de coberturas forestales mediante teledetección en el marco del Inventario Forestal Continuo de Galicia (IFCG)

Laura Alonso Martínez – Universidad de Vigo – Escuela de Ingeniería Forestal, Andrés Rodríguez Dorna – Universidad de Vigo – Escuela de Ingeniería Forestal, Juan Picos – Universidad de Vigo – Escuela de Ingeniería Forestal, Julia Armesto – Universidad de Vigo – Escuela de Ingeniería Forestal

10:20 | Clasificación de suelo a partir de retornos LiDAR en zonas con vegetación densa

Antonio María Villasante Plágaro – Universitat de Lleida, Froilán Sevilla Martínez – Sección Territorial IV Servicio Territorial de Medio Ambiente de Burgos

10:30 | Integración de Teledetección y Machine Learning para proporcionar Listas de Árboles Espacialmente Explícitas para Pinus pinaster

José Bernardo González Mesquida – Grupo de investigación Cambium. Departamento de Producción Vegetal. Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible (iuFOR). Universidad de Valladolid, EiFAB. 42004. Soria, España., Francisco Rodriguez Puerta – Grupo de investigación Cambium. Departamento de Producción Vegetal. Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible (iuFOR). Universidad de Valladolid, EiFAB. 42004. Soria, España., David Candel Perez – Grupo de investigación Cambium. Departamento de Botánica. Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible (iuFOR). Universidad de Valladolid, EiFAB. 42004. Soria, España., Francisco Mauro Gutiérrez – Grupo de investigación Cambium. Departamento de Producción Vegetal. Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible (iuFOR). Universidad de Valladolid, EiFAB. 42004. Soria, España.

10:40 | Estimación de índice de sitio y distribuciones diamétricas en masas de sabina del sistema ibérico usando datos lidar multitemporales

Francisco Mauro Gutierrez – Universidad de Valladolid – iuFOR, David Candel Perez – Universidad de Valladolid – iuFOR, Manuel Gomez Roux – Universidad de Valladolid – iuFOR, Dario Domingo Ruiz – Universidad de Valladolid – iuFOR, Jose Antonio Manzanera De la Vega – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Jose Bernardo Gonzalez Mesquida – Universidad de Valladolid, Rodrigo Garcia Gomez – Universidad de Valladolid

10:50 | TURNO DE PREGUNTAS

Tiempo

16 de Junio de 2025 09:00 - 11:00