MT 3 | Gestión – Sesión 3.4 orales

MT 3 | Gestión - Sesión 3.4 orales

17Jun09:0010:30MT 3 | Gestión - Sesión 3.4 orales9:00 - 10:30

Detalles del evento

MT. 3 Gestión

Martes 17 | 9:00 – 10:30

Palabras clave
Servicios ecosistémicos vinculados a la gestión. Aprovechamientos, selvicultura, repoblaciones forestales, inventario forestal y de fauna silvestre, planificación, sistemas agrosilvopastorales, conservación y mejora de recursos genéticos, bosques urbanos, gestión de la fauna silvestre, observación de la tierra, digitalización, sistemas de ayuda a la toma de decisiones para la gestión

COMUNICACIONES ORALES

Modera: Alejandro Cantero. Fundación HAZI

9:00 | Modelos predictivos de variables forestales en masas de Eucalyptus globulus, Pinus pinaster y Pinus radiata en el norte de España a partir de imágenes de satélite ópticas y radar

Iyán Teijido-Murias – Universidad de Oviedo, Marcos Barrio-Anta – Universidad de Oviedo, Carlos A. López-Sánchez – Universidad de Oviedo

9:10 | Uso de LIDAR aerotransportado en la cuantificación y caracterización del regenerado de Pinus pinea

Rafael Calama Sainz – Instituto de Ciencias Forestales ICIFOR, INIA-CSIC, Marta Pardos Mínguez – Instituto de Ciencias Forestales ICIFOR, INIA-CSIC, Fco. Javier Gordo Alonso – Junta de Castilla y León. Servicio Territorial de Medio Ambiente de Valladolid, Guillermo Madrigal Casanueva – Instituto de Ciencias Forestales ICIFOR, INIA-CSIC, Santiago Martín Alcón – Agresta S. Coop., Matías García García – Instituto de Ciencias Forestales ICIFOR, INIA-CSIC, Daniel González Gaarslev – Instituto de Ciencias Forestales ICIFOR, INIA-CSIC, José Luis Tomé Morán – Agresta S. Coop.

9:20 | Diseño cuantitativo de inventarios forestales multipropósito a gran escala: caso de estudio del inventario forestal continuo de Galicia

Joel Rodríguez Ruiz – Universidad de Santiago de Compostela. Escuela Politécnica Superior de Ingeniería, Adela Martínez Calvo – Universidad de Santiago de Compostela. Escuela Politécnica Superior de Ingeniería, Mario López Fernández – Universidad de Santiago de Compostela. Escuela Politécnica Superior de Ingeniería, Diego Lombardero Barrera – Universidad de Santiago de Compostela. Escuela Politécnica Superior de Ingeniería, César Pérez Cruzado – Universidad de Santiago de Compostela. Escuela Politécnica Superior de Ingeniería

9:30 | Exactitud del escáner láser móvil para el inventario y cubicación de choperas. Comparación entre sensores (Geoslam ZEB-Horizon y Navvis VLX3) y patrones de medición

Flor Alvarez Taboada – Universidad de León, Carlos Álvarez-Cuevas – Garnica Valencia de Don Juan, Rodrigo Arévalo-González – Universidad de León, Fernando Castedo-Dorado – Universidad de León., Carlos Cabo-Gómez – Universidad de Oviedo

9:40 | TURNO DE PREGUNTAS

9:50 | Comparación de diversos tipos de láser escáner de uso forestal

Alejandro Cantero Amiano – Fundación HAZI Fundazioa

10:00 | Descarga IFN: aplicación web para la extracción multicriterio de parcelas

Guillermo Vega Gorgojo – Universidad de Valladolid, Spyridon Evaggelatos – Universidad de Patras, Nikolaos Perreas – Universidad de Patras, Spiros Michalakopoulos – Universidad de Valladolid, José Miguel Giménez García – Universidad de Valladolid, Natalia Crespo Lera – Universidad de Valladolid, Cristóbal Ordóñez – Universidad de Valladolid, Felipe Bravo – Universidad de Valladolid

10:10 | Un modelo simplista de estimación del crecimiento forestal basado en datos

Miguel Vallejo Orti – ENCE, Energía y Celulosa, Eva Corral Pazos-de-Provens – Universidad de Huelva. Departamento de Ciencias Agroforestales, Juan Manuel Domingo Santos – Universidad de Huelva. Departamento de Ciencias Agroforestales

10:20 | TURNO DE PREGUNTAS

Tiempo

17 de Junio de 2025 09:00 - 10:30