MT 7 | Sanidad y otros riesgos bióticos - Sesión 7.2 orales
17Jun15:3017:30MT 7 | Sanidad y otros riesgos bióticos - Sesión 7.2 orales15:30 - 17:30
Detalles del evento
MT. 7 Sanidad y otros riesgos bióticos Martes 17 | 15:30 – 17:30 Palabras claveServicios ecosistémicos de regulación de riesgos bióticos. Sanidad forestal (plagas y enfermedades), otros riesgos bióticos (especies invasoras,
Detalles del evento
MT. 7 Sanidad y otros riesgos bióticos
Martes 17 | 15:30 – 17:30
Palabras clave
Servicios ecosistémicos de regulación de riesgos bióticos. Sanidad forestal (plagas y enfermedades), otros riesgos bióticos (especies invasoras, predación, etc.), dinámicas poblacionales extremas, observación de la tierra, digitalización, sistemas de ayuda a la toma de decisiones para la gestión de riesgos bióticos
COMUNICACIONES ORALES
Modera: Israel Sánchez. Universidad de Huelva
15:30 | Avances en la optimización y visualización cartográfica de los modelos predictivos de la defoliación. Aplicación con dos agentes de alto impacto en España.
Jesús Martínez-Fernández – Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR-INIA), CSIC., Iciar Alberdi – Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR-INIA), CSIC., Isabel Cañellas – Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR-INIA), CSIC., Fernando Montes Pita – Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR-INIA), CSIC., Daniel Moreno-Fernández – Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR-INIA), CSIC., Sira Suárez – Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR-INIA), CSIC., Patricia Adame – Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR-INIA), CSIC.
15:40 | Efectos interactivos de la sequía y los patógenos exóticos sobre los bosques mediterráneos mixtos
Álvaro Gaytán – IRNAS-CSIC, Luis Matías – Universidad de Sevilla, Óscar Godoy – EBD-CSIC, Ignacio M. Pérez Ramos – IRNAS-CSIC, Pablo Homet – Universidad de Cádiz, Pedro J. Solera-Álvarez – IRNAS-CSIC, Eduardo Gutiérrez – IRNAS-CSIC, Xoaquín Moreira – MBG-CSIC, Lorena Gómez Aparicio – IRNAS-CSIC
15:50 | Uso de índices espectrales para la detección de Fomes inzengae en álamos blancos
Carmen Rello Sánchez – Plant & Animal EcoLogy LAb (PAELLA). ETS. Ingenieros de Montes, Forestal y del Medio Natural. C/José Antonio Novais 10, 28040 Madrid. & Dasotec Soluciones De Ingenieria SL. C/ Adolfo Pérez Esquivel, 3, 28232. Parque Empresarial Las Rozas (Madrid), Juan Manuel Borrajo Millán – Dasotec Soluciones De Ingenieria SL. C/ Adolfo Pérez Esquivel, 3, 28232. Parque Empresarial Las Rozas (Madrid)., Pablo José Pérez Daniëls – Dasotec Soluciones De Ingenieria SL. C/ Adolfo Pérez Esquivel, 3, 28232. Parque Empresarial Las Rozas (Madrid)., Ramón Perea García-Calvo – Plant & Animal EcoLogy LAb (PAELLA). Centro para la Conservación de la Biodiversidad y el Desarrollo Sostenible (CBDS). ETS. Ingenieros de Montes, Forestal y del Medio Natural. Universidad Politécnica de Madrid. C/José Antonio Novais 10, 28040 Madrid.
16:00 | TURNO DE PREGUNTAS
16:10 | Resistencia a la perforación como método poco invasivo para la detección precoz de Fistulina hepatica en plantaciones productivas de Castanea sativa
Andreu Meijer Mora – Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC), E. Jordán Muñoz Adalia – Universidad de Valladolid / Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC), Eduard Correal Mòdol – Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC), Carlos Colinas González – Universidad de Lleida / Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC)
16:20 | Avances en el conocimiento de Paranthrene tabaniformis Rott.: susceptibilidad al ataque, curva de vuelo y eficacia de captura de dos compuestos feromonales. Resultados en una chopera multiclonal en El Bierzo (León)
Sara Fernández Gómez – Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal. Universidad de León, Fernando Castedo Dorado – Grupo de investigación DRACONES. Universidad de León, Cecilia Alonso Rego – Grupo de investigación DRACONES. Universidad de León, Álvaro Rodríguez González – Grupo de investigación GUIIAS. Universidad de León
16:30 | Metodología para garantizar la calidad en el control de la plaga de Cerambyx cerdo
María José Manzano Serrano – ESMA S.L., Germinal Belvis de Miguel – ESMA S.L., Luis Núñez Vázquez – Consellería d’Agricultura, Peca i Medi Natural, Juan Luis Aguirre Mellado – Consellería d’Agricultura, Peca i Medi Natural
16:40 | TURNO DE PREGUNTAS
16:50 | Influencia de la resinación en la abundancia y diversidad de coleopteros en los pinares atlánticos de pino rodeno de la Península Ibérica
Margarita Lema – Misión Biológica de Galicia – CSIC, Hugo Mas Gisbert – Laboratori de Sanitat Forestal. CIEF. VAERSA-Generalitat Valenciana, José Luis Lencina – Sanidad Agrícola ECONEX, S.L, Eduardo Pérez-Laorga – SGOF. Generalitat Valenciana, Roberto Touza – Misión Biológica de Galicia – CSIC, Marcos Braña – Misión Biológica de Galicia – CSIC, Claudia Galera – Misión Biológica de Galicia – CSIC, Víctor Amoedo – Misión Biológica de Galicia – CSIC, Marta Swiech – Misión Biológica de Galicia – CSIC, Diego Gallego – Universidad de Alicante, Rafael Zas – Misión Biológica de Galicia – CSIC
17:00 | La rizosfera de hayas con distinto vigor influye de forma diferencial en la susceptibilidad a patógenos corticales
Marta Pastor García – Grupo de Investigación FORESCENT. Departamento de Sistemas y Recursos Naturales. Universidad Politécnica de Madrid, Gonzalo Monteoliva García – Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas. Universidad Politécnica de Madrid. Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA/CSIC), Rosana López – Grupo de Investigación FORESCENT. Departamento de Sistemas y Recursos Naturales. Universidad Politécnica de Madrid, Juan Piñeiro – Grupo de Investigación FORESCENT. Departamento de Sistemas y Recursos Naturales. Universidad Politécnica de Madrid, Jesús Rodríguez Calcerrada – Grupo de Investigación FORESCENT. Departamento de Sistemas y Recursos Naturales. Universidad Politécnica de Madrid, Clara Martínez Arias – Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas. Universidad Politécnica de Madrid. Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA/CSIC), Juan Sobrino Plata – Departamento de Genética, Fisiología y Microbiología. Facultad de CC. Biológicas. Universidad Complutense de Madrid; Grupo de Investigación FORESCENT. Departamento de Sistemas y Recursos Naturales. Universidad Politécnica de Madrid, Juan Antonio Martín – Grupo de Investigación FORESCENT. Departamento de Sistemas y Recursos Naturales. Universidad Politécnica de Madrid
17:10 | Aproximación al impacto económico potencial del Nematodo de la Madera de Pino en el sector forestal de Galicia
Juan Picos Martín – Universidad de Vigo – Escuela de Ingeniería Forestal, Raquel Díaz Vázquez – Centro de Investigación Forestal de Lourizán, Xunta de Galicia
17:20 | TURNO DE PREGUNTAS
Tiempo
17 de Junio de 2025 15:30 - 17:30