MT 3 | Gestión - Sesión 3.5 orales
17Jun15:3017:30MT 3 | Gestión - Sesión 3.5 orales15:30 - 17:30
Detalles del evento
MT. 3 Gestión Martes 17 | 15:30 – 17:30 Palabras claveServicios ecosistémicos vinculados a la gestión. Aprovechamientos, selvicultura, repoblaciones forestales, inventario forestal y de fauna silvestre, planificación, sistemas agrosilvopastorales, conservación y
Detalles del evento
MT. 3 Gestión
Martes 17 | 15:30 – 17:30
Palabras clave
Servicios ecosistémicos vinculados a la gestión. Aprovechamientos, selvicultura, repoblaciones forestales, inventario forestal y de fauna silvestre, planificación, sistemas agrosilvopastorales, conservación y mejora de recursos genéticos, bosques urbanos, gestión de la fauna silvestre, observación de la tierra, digitalización, sistemas de ayuda a la toma de decisiones para la gestión
COMUNICACIONES ORALES
Modera: Míríam Piqué. Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC)
15:30 | Monitorización de las forestaciones del Plan de Forestación de Tierras Agrarias en Castilla y León: análisis de la supervivencia de planta
Luis Carlos Jovellar Lacambra – Junta de Castilla y León. Servicio Territorial de Medio Ambiente de Salamanca. Universidad de Salamanca, David Villada Rojo – Junta de Castilla y León. Consejería de Patrimonio Natura y Política Forestal.
15:40 | Dinámicas temporales de carbono en suelos de dehesas de Quercus ilex bajo distintos escenarios de gestión
Judit Torres Fernández del Campo – Instituto de Ciencias Forestales ICIFOR, INIA-CSIC, Isabel Cañellas – Instituto de Ciencias Forestales ICIFOR, INIA-CSIC, Daniel Moreno Fernández – Instituto de Ciencias Forestales ICIFOR, INIA-CSIC, Isabel González – Instituto de Ciencias Forestales ICIFOR, INIA-CSIC, Benjamín Sánchez Gimeno – Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, CSIC, Marta Gómez Giménez – Remote Sensing & Geospatial Analytics, GMV, Laura Hernández Mateo – Instituto de Ciencias Forestales ICIFOR, INIA-CSIC
15:50 | Análisis del rebrote en rebollares de Quercus pyrenaica Willd. de León y Palencia tras diversos periodos desde tratamientos selectivos mecanizados
Eduardo Tolosana Esteban – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Rubén Laina Relaño – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Mariano Torre Antón – Junta de Castilla y León. Consejería de Patrimonio Natural y Política Forestal., Clara Maluenda Garín – Universidad de León. E.S.T.I.A., Laura Parra Andrés – Universidad de León. E.S.T.I.A.
16:00 | TURNO DE PREGUNTAS
16:10 | estimación de calidad forrajera de pastos mediterráneos con reflectancia hiperespectral: desentramando el efecto de la fenología y la transferibilidad de los modelos
Jesús Fernández Habas – Universidad de Córdoba. ETSIAM., Oscar Pérez Priego – Universidad de Córdoba. ETSIAM., Pilar Fernández Rebollo – Universidad de Córdoba. ETSIAM.
16:20 | Impacto de la gestión forestal en la productividad de bosques mixtos de Quercus pyrenaica y Pinus sylvestris en Castilla y León
José Carlos Porto Rodríguez – Cesefor, Aitor Vázquez Veloso – Universidad de Valladolid – iuFOR, Tomás Sánchez Pellicer – Cesefor, Ángela Blázquez Casado – Cesefor, Felipe Bravo Oviedo – Universidad de Valladolid – iuFOR, Irene Ruano Benito – Universidad de Valladolid – iuFOR- Ángel Cristóbal Ordóñez Alonso – Universidad de Valladolid – iuFOR
16:30 | Living labs de monte bajo de castaño en Asturias
Marta González García – Centro Tecnológico Forestal de la Madera de Asturias (CETEMAS), Pedro Álvarez Álvarez – Departamento de Biología de Organismos y Sistemas, Escuela Politécnica de Mieres, Universidad de Oviedo, Roberto Hermida – Morcegos de Galicia, Juan Majada – Centro Tecnológico Forestal de la Madera de Asturias (CETEMAS)
16:40 | TURNO DE PREGUNTAS
16:50 | La microtopografía y los arbustos del sotobosque determinan la regeneración de plantas leñosas tardías de la sucesión en un pinar de repoblación de Pinus pinaster
José Luis García Pérez – Campo Experimental La Campana. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Ctra, Chihuahua-Ojinaga, Km. 33.3, 32910, Aldama, Chihuahua, México, Pedro Villar Salvador – Universidad de Alcalá, Grupo de Ecología y Restauración Forestal (FORECO), Departamento de Ciencias de la Vida, 28805 Alcalá de Henares, Madrid, España, Juan Antonio Oliet Palá – Departamento de Sistemas y Recursos Naturales. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Universidad, Universidad Politécnica de Madrid, José Antonio Novais 10, 28040 Madrid, España, Patricio A. Valenzuela Celis – Departamento de Sistemas y Recursos Naturales. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Universidad, Universidad Politécnica de Madrid, José Antonio Novais 10, 28040 Madrid, España, Sonia Roig Gómez – Departamento de Sistemas y Recursos Naturales. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Universidad, Universidad Politécnica de Madrid, José Antonio Novais 10, 28040 Madrid, España
17:00 | Biometría subterránea y aérea de rebollares en monte bajo sobre rañas en el piedemonte segoviano del Sistema Central
María José Aroca-Fernández – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Valentín Gómez Sanz – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Rafael Alonso Ponce – föra forest technologies S.L., Javier Plaza Martín – Junta de Castilla y León. Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia, Juan Ignacio García Viñas – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Rafael Serrada Hierro – Sociedad Española de Ciencias Forestales – SECF
17:10 | Análisis de la calidad de corcho en alcornocales de Extremadura
Mariola Sánchez González – Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR – INIA, CSIC), Madrid, Ramón Santiago Beltrán – Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal CICYTEX, Mérida, Raúl Lanzo Palacios – Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal CICYTEX, Mérida, Cristina Prades López – Universidad de Córdoba. ETSIAM, Departamento de Ingeniería Forestal, Córdoba
17:20 | TURNO DE PREGUNTAS
Tiempo
17 de Junio de 2025 15:30 - 17:30