Sesión de pósteres | MT 2, 4
20Jun10:3011:00Sesión de pósteres | MT 2, 410:30 - 11:00
Detalles del evento
Durante esta sesión de pósteres se presentarán* los correspondientes a las mesas temáticas: MT 2 | Gobernanza e integración social MT 4 | Bioeconomía *Los pósteres de todas las Mesas Temáticas estarán
Detalles del evento
Durante esta sesión de pósteres se presentarán* los correspondientes a las mesas temáticas:
- MT 2 | Gobernanza e integración social
- MT 4 | Bioeconomía
*Los pósteres de todas las Mesas Temáticas estarán expuestos durante todos los días de congreso
Las personas autoras de los pósteres deben estar presentes durante toda la franja que dura la sesión de pósteres para presentar su comunicación a quienes asistan. No hay un horario específico sino que la presentación ocupará la franja de 10:30 a 11:00h.
MT 2 | GOBERNANZA E INTEGRACIÓN SOCIAL
- Concienciando y promoviendo una adecuada gestión de los bosques de frondosas en la cornisa cantábrica vasca
Aitor Onaindia Bereziartua – Basoa Fundazioa - La política de repoblación forestal restauración del paisaje en la provincia de Granada 1939-1989
MIGUEL ANGEL MESA GARRIDO – Junta de Andalucía. Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada, MARÍA SIMÓN LÓPEZ – Educación - Nacimiento y configuración del Catálogo de montes públicos de la provincia de Granada. De la venta a la compra de montes por el Estado (1915-2020)
MIGUEL ANGEL MESA GARRIDO – Junta de Andalucía. Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada - El estado forestal de la provincia de Granada a partir de fuentes Histórico-Geográficas en el tránsito hacia la moderna administración forestal (Siglos XVIII-XIX)
MIGUEL ANGEL MESA GARRIDO – Junta de Andalucía. Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada, MARÍA SIMÓN LÓPEZ – EDUCACIÓN - Estudio comparativo de costes de la certificación FSC de la gestión forestal sostenible en España entre 2012-2023
Antonio Vicente López López – Universidade de Santiago de Compostela, Silvia Martínez Martínez – FSC España (Asociación para Promover el Uso Racional de los Productos y Servicios del Monte), Elena Prieto Rodao – FSC España (Asociación para Promover el Uso Racional de los Productos y Servicios del Monte), Lorena Guerra Estruch – FSC España (Asociación para Promover el Uso Racional de los Productos y Servicios del Monte), Gonzalo Anguita Alegret – FSC España (Asociación para Promover el Uso Racional de los Productos y Servicios del Monte), Alberto Rojo Alboreca – Universidade de Santiago de Compostela - Biomasa Forestal en la Unión Europea: Nuevos Criterios, Viejas Contradicciones
María Pascual Núñez – Profesional del Derecho Forestal - “Mujerforest”: proyecto integral de bioeconomía y gestión forestal sostenible mediante acciones formativas en zonas rurales con problemas de despoblación y en especial para la incorporación de la mujer dentro del parque natural de Sierra Morena (Sevilla)
Cristina Montserrat Rodríguez – Entrearbres SLPU, Mariona Amagat Puig – Entrearbres SLPU - Educación y divulgación ambiental sobre incendios forestales: documentos marco de referencia a nivel nacional
Elena Hernández Paredes – MITECO, Victor Manuel García Valle – TRAGSA, Nuria Rejas Hernán – TRAGSA - El nonato Plan Nacional de Repoblación Forestal de 1976. I: Metodología de elaboración y resultados
Enric Vadell Guiral – Generalitat de Catalunya, Roberto Vallejo Bombín – Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Guillermo Fernández Centeno – Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Álvaro Aunós Gómez – Universitat de Lleida - El nonato Plan Nacional de Repoblación Forestal de 1976. II: Evaluación ecológica
Jesús Pemán García – Universitat de Lleida, Enric Vadell Guiral – Generalitat de Catalunya, Roberto Vallejo Bombín – Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Guillermo Fernández Centeno – Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Álvaro Aunós Gómez – Universitat de Lleida - Murcia verde: preferencias y valoración de los servicios culturales urbanos
Goran Krsnik – Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya (CTFC), Emilio José Illán Fernández – Universidad de Murcia - Propuesta de un pacto por los bosques españoles
Miguel Soriano Moyano – Comité de Asuntos Rurales del Instituto de Ingeniería de España , Domingo Gómez Orea – Comité de Asuntos Rurales del Instituto de Ingeniería de España, Sigfredo Ortuño Pérez – Comité de Asuntos Rurales del Instituto de Ingeniería de España, José Ramón de Arana Montes – Comité de Asuntos Rurales del Instituto de Ingeniería de España, Juan Miguel Bermejo Pinar – Comité de Asuntos Rurales del Instituto de Ingeniería de España - Régimen jurídico de los aprovechamientos maderables en los montes públicos: necesidad de unas bases comunes que aporten seguridad jurídica
Eva Blasco Hedo – CIEDA-CIEMAT - Sistema de gestión de emergencias común en incendios forestales
Elena Hernández Paredes – Área de Defensa Contra Incendios Forestales. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Ángela Iglesias Rodrigo – Área de Defensa Contra Incendios Forestales. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Rafael Gómez Del Álamo – Área de Defensa Contra Incendios Forestales. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Álvaro Jiménez González – Área de Defensa Contra Incendios Forestales. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Alfonso Andrade Otero – Área de Defensa Contra Incendios Forestales. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Jose Manuel Gómez Santos – Área de Defensa Contra Incendios Forestales. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico - Observatorio de la Red Estatal de Montes Públicos
Celso J. Coco Megía – REMP-CESEFOR - BiBos 6.0. Bienestar y bosques. Cinco años desarrollando programas de baños de bosque
Natividad Gómez Corral – Basartea SL, Gregori Miaillier – Basartea SL, Raúl Pilar Garcés – Gure-Sustraiak, Ana Narvaiza – Foresna-Zurgaia - Integración de la ecohidrología con procesos participativos y actores del territorio para co-diseñar una gestión multifuncional de adicionalidad de servicios ecosistémicos a escala municipal
Javier Pérez Romero – Universitat Politècnica de Valéncia, Antonio Lidón Cerezuela – Universitat Politècnica de Valéncia, Cristina Lull Noguera – Universitat Politècnica de Valéncia, Mohammed Ait-El-Mokhtar – Université Hassan II de Casablanca, Awada Hassan – Università degli Studi di Sassari, Pier Paolo Roggero – Università degli Studi di Sassari, Sameh Missaoui – Centro de Investigación en Economía y Desarrollo Agroalimentario, Zein Kallas – Centro de Investigación en Economía y Desarrollo Agroalimentario, Antonio D. Del Campo García – Universitat Politècnica de Valéncia - Gestionar los montes y educar en las aulas con “Silvestre y el leñador”
Ángel Roldán Martínez – Particular - Percepciones y creencias sobre los montes y sus usos entre estudiantes de secundaria. Notas para intervenciones educativas
Marta Bosch González – Universitat de LLeida, Gloria Domínguez Torres – Universitat de LLeida, Lluís Coll Mir – Universitat de Lleida - El observatorio forestal de navarra
Mikel Goicoechea – Gestión Ambiental de Navarra (GAN-NIK), Cristóbal Molina – Gobierno de Navarra, Irantzu Primicia Álvarez – Gobierno de Navarra, Salomé Hernando – Gobierno de Navarra - Metodologías y sistemas de indicadores para la evaluación de la sostenibilidad: coherencia de políticas municipales ante el reto de la renaturalización urbana en el contexto de la Agenda 2030 de Albacete
Carmen Belén Martínez Escobar – Universidad de Castilla-La Mancha, Jorge de las Heras Ibáñez – Facultad de Farmacia de Albacete. Universidad de Castilla-La Mancha, Carmen Vázquez Varela – Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de Cuenca. Universidad de Castilla-La Mancha, Esther Peña Molina – Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología de Albacete. Universidad de Castilla-La Mancha, Asunción Díaz Montero – Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología de Albacete. Universidad de Castilla-La Mancha, Fayssal Tsourli – Universidad de Belhadj Bouchaib, Ain Temouchent, Argelia, Mª Cruz Cano Costa – Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología de Albacete. Universidad de Castilla-La Mancha - Proyecto «Basoa bizi»: reponiendo el bosque tanto en el monte como en la sociedad
Aitor Onaindia Bereziartua – Basoa fundazioa, Paloma Orte De la Peña – Last Tour, Alfonso San Vicente De la Horra – Ayuntamiento de Balmaseda, Carlos Uriageraka Larrazabal – Diputación Foral de Bizkaia, José María Omañas Santiago – Diputación Foral de Bizkaia, Aitor Omar Aspiazu – Diputación Foral de Bizkaia, Luis Alonso Vallejo – Ayuntamiento de Balmaseda - Estimación a largo plazo de variables estructurales y las perturbaciones en los bosques de la España continental
Mihai Tanase – CSIC, Sofia Miguel Romero – Universidad de Alcala, Juan Pablo Martini – Universidad de Alcala, Pablo Vitali Miranda – Universidad de Alcala, Dainel Garcia Garcia – Universidad de Alcala, Paloma Ruiz-Benito – Universidad de Alcala - ¿Estamos generando la innovación que queremos? Análisis de las innovaciones agroforestales de los Grupos Operativos en Europa
Aida Rodriguez Garcia – Cesefor, Ignacio Campanero – Cesefor, Mercedes Carón – Instituto Forestal Europeo – oficina regional Mediterránea (EFIMED) - Plataformas de Digitalización para Trabajos de Campo: Comparativa y Estudios de Caso para Optimizar la Toma de Decisiones
Àngel Such Sanz – Forestal Catalana, SA. Generalitat de Catalunya, Anna Gracia March – Servei d’Activitats Cinegètiques, Subdirecció General d’Activitats Cinegètiques i Pesca Continental, Direcció General de Boscos i Gestió del Medi, Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació, Ferran Caubet Castells – Servei d’Activitats Cinegètiques, Subdirecció General d’Activitats Cinegètiques i Pesca Continental, Direcció General de Boscos i Gestió del Medi, Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació - Análisis exploratorio de las actitudes y preferencias hacia mercados voluntarios de carbono forestal: Caso de estudio del Registro de huella de carbono español
Brenda Morales – Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Paola Ovando – Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) - Huertos Melíferos con especies forestales nativas: una alternativa para apoyar la Agricultura Familiar y la rehabilitación del bosque nativo degradado en Chile
María Paz Molina Brand – Instituto Forestal de Chile, Hernán Soto Guevara – Instituto Forestal de Chile, Jorge González Campos – Instituto Forestal de Chile, Patricio Rojas Vergara – Instituto Forestal de Chile, Laura Koch Zuñiga – Instituto Forestal de Chile, Braulio Gutiérrez Caro – Instituto Forestal de Chile, Roberto Ipinza Carmona – Instituto Forestal de Chile, Patricio Chung Gin-Po – Instituto Forestal de Chile - Nuevas metodologías en educación sobre incendios en secundaria (Apis/ Edufire)
Martí Romaní Capdevila – Fundació Pau Costa, Carla Vilarasau Rives – Fundació Pau Costa, Núria Prat Guitart – Fundació Pau Costa, Helena Ballart Pastor – Fundació Pau Costa - Gigantes Verdes para el fomento de la biodiversidad urbana en el Valle de Aburra – Colombia
Ana Maria Monsalve Cuartas – CEF-ForChange, Paola Andrea Morales Ramirez – Instituto Humboldt , Diana Marcela Ruiz – Instituto Humboldt - Xarxa Forestal
Antonia Maria Llabrés Bernat – Xarxa Forestal. Institut de la Natura (IBANAT). Conselleria d’Agricultura, Pesca i Medi Natural. Govern de les Illes Balears., Francisco Gabriel Gordiola Castillo – Xarxa Forestal. Institut de la Natura (IBANAT). Conselleria d’Agricultura, Pesca i Medi Natural. Govern de les Illes Balears - ¿Y ahora qué hacemos? Elaboración participativa de un Plan de Restauración posincendio
María Suárez Muñoz – Universidad de Córdoba, Javier Moreno Ortiz – Pasos, Participation and Sustainability, Javier Venegas Troncoso – Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, Pablo González Moreno – Universidad de Córdoba, Francisco Javier Bonet García – Universidad de Córdoba - Efectividad de los bonos de aglomeración como incentivo económico para la coordinación espacial en la gestión forestal para la prevención de incendios
Josep Ollé Mercadé – Centre Tecnològic Forestal de Catalunya, Elena Górriz Mifsud – Centre Tecnològic Forestal de Catalunya, Valentino Marini Govigli – Universidad de Bolonia - Educación Ambiental entre producción de planta forestal, biomasa y gestión de flora y fauna protegida
Miquel Macias – Forestal Catalana, Laura Ros Ballester – Forestal Catalana - ForestQuiz. Un libro para entender el bosque
Mar Pallarés Pascual – Ingeniera de montes. Miembro asociado del Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña - Coordinación de propietarios forestales para la prevención de incendios forestales: lecciones socioeconómicas aprendidas de los esquemas de incentivos
Marc Rovellada Ballesteros – Centre Tecnològic Forestal de Catalunya, Elena Górriz Mifsud – Centre Tecnològic Forestal de Catalunya - SMURF: El proyecto para los propietarios forestales que integra a sus organizaciones en la búsqueda de soluciones
Elena Moreno Amat – Cesefor, Adela Trassierra Villa – Cesefor, Álvaro Picardo Nieto – Cesefor, Ana Mayor Terrel – Cesefor, Riccardo Castellini – Cesefor - ¿Cómo involucrar a la ciudadanía en estrategias de renaturalización urbana? El caso de BRERA, en Soria
Javier Frades Orallo – Cesefor, Melanie Amato Kriján – Cesefor, María del Carmen Martínez Mínguez – Ayuntamiento de Soria, Beatriz Díez Alcalde – Ayuntamiento de Soria, Hamza Briki Kotbani – Cesefor, Lola Cadarso Anza – Cesefor - Programas de pagos por resultados para la mitigación del riesgo de incendios forestales: investigando las preferencias de los ganaderos mediante valoración económica deliberativa
Elsa Varela – Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Políticas y Bienes Públicos, Ana María Olaizola – Universidad de Zaragoza, Mario Soliño – Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Investigaciones Marinas - 25 años de recorrido del sector forestal y desarrollo de la consultoría forestal en España
Beatriz de Torre Barrio – Agresta S. Coop., Jose Luís Tomé Morán – Agresta S. Coop., Felipe Martínez Peña – Agresta S. Coop., Pablo Ascasibar Allona – Agresta S. Coop., Jorge Cantón Megía – Agresta S. Coop. - UGC – Modelo innovador de gestión conjunta en minifundios
Susana Morais – The Navigator Company, Filipe Louro – The Navigator Company, Jorge Sousa – Organização Florestal Atlantis, João Viana – Organização Florestal Atlantis, António Oliveira – Organização Florestal Atlantis, José Luis Carvalho – The Navigator Company - Planes de ordenación de recursos forestales: aplicación en la prevención de incendios y su potencial para el desarrollo forestal
Eva Corral Pazos de Provens – Universidad de Huelva. Departamento de Ciencias Agroforestales, Patricia Nogales Gómez – Universidad de Huelva. Departamento de Ciencias Agroforestales, Manuel Hidalgo García – TRAGSA, Juan Manuel Domingo Santos – Universidad de Huelva. Departamento de Ciencias Agroforestales - Herramienta para centralizar, analizar y compartir información digitalizada del sector forestal. Apoyo a la mejora del conocimiento, la competitividad e innovación empresarial
Sandra Sánchez García – Polo Tecnológico y Empresarial de la Biomasa de Asturias (PTEBi), Mariano González García – Centro Tecnológico de la Información (CTIC) - plantemonos: aprendizaje y servicio para la sensibilización y prevención de incendios forestales
Elena Marcos Porras – Universidad de León, Flor Alvarez Taboada – Universidad de León - Un Explorador Forestal renovado para el análisis de los bosques de España y Portugal
Guillermo Vega Gorgojo – Universidad de Valladolid, José Miguel Giménez García – Universidad de Valladolid, Natalia Crespo Lera – Universidad de Valladolid, Cristóbal Ordóñez – Universidad de Valladolid, Felipe Bravo – Universidad de Valladolid, Irene Ruano – Universidad de Valladolid - Programa DUALIZA para la introducción del fuego prescrito en los ciclos formativos de formación profesional: experiencia piloto en IES El Escorial (Comunidad de Madrid)
Javier Madrigal Olmo – ICIFOR-INIA, Alejandro Cotillas – IES El Escorial. Comunidad de Madrid, Ruben Laina – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Yolanda Ambrosio – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, José Almodóvar – Junta de Castilla La Mancha - Proyecto de creación de empresa de servicios de prevención de riesgos laboral especializada en el aprovechamiento forestal maderero: proyecto piloto para eucaliptares en el ámbito de la cornisa cántabro-atlántica española
Álvaro Benito González – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural - Proyecto Sintetic: Digitalización e Innovación en trazabilidad forestal mediante aplicaciones móviles y RFID
Antonio Ruano Sastre – Centre Tecnològic Forestal de Catalunya, Johan Ekenstedt – Arboreal, Simon Stegel – Simtrona, Jose Alejandro Poveda – Treemetrics, Garret Mullooly – Treemetrics, Amaury Trujillo – CNR, Jakub Sandak – Innorenew, Carlos Martín-Cortés – Centre Tecnològic Forestal de Catalunya, Blas Mola-Yudego – Universidad de Finlandia Oriental (University of Eastern Finland, UEF), Manuela Corongiu – Environmental Monitoring and Modeling Laboratory for the Sustainable Development (LAMMA), Gianni Picci – CNR - El aprendizaje forestal a partir de demostraciones prácticas sobre el terreno: aulas forestales y red de parcelas demostrativas
Teresa Baiges Zapater – Centre de la Propietat Forestal de Catalunya, Noemí Palero Moreno – Centre de la Propietat Forestal de Catalunya, Teresa Cervera Zaragoza – Centre de la Propietat Forestal de Catalunya - Datos sobre el uso tradicional de plantas en el concejo de Illano. Nw de asturias
ANDRÉS OSORO CORSINO – Universidad de Santiago de Compostela. Escuela Politécnica Superior, TOMÁS EMILIO DÍAZ GONZÁLEZ – Universidad de Oviedo, MANUEL ANTONIO RODRÍGUEZ GUITIÁN – Universidad de Santiago de Compostela. Escuela Politécnica Superior - La defensa de la propiedad comunal a través del tiempo: el caso del monte de Dúrcal (Granada) y la Sociedad Benéfica La Esperanza
José Ramón Guzmán Álvarez – Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Junta de Andalucía, Juan Manuel Domingo Santos – Departamento de Ciencias Agroforestales, Universidad de Huelva - Ejemplos de aplicación de los modelos del lenguaje (LLM) en gestión forestal: gestión de la documentación y creación de herramientas de procesado
Jose Bengoa Martínez de Mandojana – Junta de Castilla y León. Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal - Does the Choice of Payment Vehicle make a Difference? Evaluating the Ecosystem Services Provided by Natural-Based Solutions: Findings from a Discrete Choice Experiment in Spain
Sameh Missaoui – Centro de Recerca en Economía i Desenvolupament Agroalimentari (CREDA) – Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Zein Kallas – Centro de Recerca en Economía i Desenvolupament Agroalimentari (CREDA) – Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Antonio Del Campo – Universidad Politécnica de Valencia, Javier Pérez – Universidad Politécnica de Valencia - Estimación de Existencias Forestales por Municipio a partir de Inventarios Nacionales y Mapas de Usos del Suelo
Natalia Crespo Lera – Universidad de Valladolid – iuFOR, Guillermo Vega Gorgojo – Universidad de Valladolid – iuFOR, José M. Giménez García – Universidad de Valladolid – iuFOR, Felipe Bravo Oviedo – Universidad de Valladolid – iuFOR, Irene Ruano Benito – Universidad de Valladolid – iuFOR - Dashboard para la Visualización y Consulta de Información Forestal Multi-Inventario
Natalia Crespo Lera – Universidad de Valladolid – iuFOR, Guillermo Vega Gorgojo – Universidad de Valladolid – iuFOR, José M. Giménez García – Universidad de Valladolid – iuFOR, Aitor Vázquez Veloso – Universidad de Valladolid – iuFOR, Felipe Bravo Oviedo – Universidad de Valladolid – iuFOR, Irene Ruano Benito – Universidad de Valladolid – iuFOR - Red Nacional de Vías Pecuarias
Carlos Guillén del Rey – SG Política Forestal y lucha contra la desertificación. Dg biodiversidad bosques y desertificación. MITECO, Javier Chico Zamanillo – SG Política Forestal y lucha contra la desertificación. Dg biodiversidad bosques y desertificación. Miteco, vanesa montalban alonso – SG Política Forestal y lucha contra la desertificación.. Dg biodiversidad bosques y desertificación. MITECO, Guillermo Fernández Centeno – SG Política Forestal y lucha contra la desertificación. Dg biodiversidad bosques y desertificación. MITECO - Fondo documental del monte: del pergamino a la nube
Vanesa Montalbán Alonso – SG Política Forestal y lucha contra la desertificación. Dg biodiversidad, bosques y desertificación. MITECO, Javier chico Zamanillo – SG Política Forestal y lucha contra la desertificación. Dg biodiversidad, bosques y desertificación. MITECO, Carlos Guillén del Rey – SG Política Forestal y lucha contra la desertificación. Dg biodiversidad, bosques y desertificación. MITECO, Guillermo Fernández Centeno – SG Política Forestal y lucha contra la desertificación. Dg biodiversidad, bosques y desertificación. MITECO - Creación de la nueva Red europea de servicios de extensión y asesoramiento forestal (FORADVISE): ¿cómo aprovechar esta oportunidad para generar mayor impacto y capitalizar esfuerzos a diferentes escalas y desde el sur?
Teresa Baiges Zapater – Centro de la Propiedad Forestal – Generalitat de Catalunya, Teresa Cervera Zaragoza – Centro de la Propiedad Forestal – Generalitat de Catalunya, Juan Luís Abián Perruca – Centro de la Propiedad Forestal – Generalitat de Catalunya, Leire Salaberria Isasi – Unión de Silvicultores del Sur de Europa (USSE), María Rosa Mosquera Losada – Universidad de Santiago de Compostela. Escuela Politécnica Superior, Inazio Martínez de Arana – Instituto Forestal Europeo (EFI) - Entre el bosque vivido y el bosque gestionado: los significados sociales del monte en la España rural
Fátima Cruz-Souza – Universidad de Valladolid – iuFOR – Grupo de Investigación Reconocido Análisis e Investigación Psicosocial, María Elena Nogueira – Área de Sociología – Universidad de Burgos – – Grupo de Investigación Reconocido Análisis e Investigación Psicosocial de la UVa, Alba Carrasco-Cruz – Universidad de Valladolid – iuFOR – Grupo de Investigación Reconocido Análisis e Investigación Psicosocial, Carlos Del Peso Taranco – Universidad de Valladolid. E.T.S.II.AA. de Palencia., Xesús Lage-Picos – Área de Sociología – Universidad de Vigo – – Grupo de Investigación Reconocido Análisis e Investigación Psicosocial de la UVa, Andrés Bravo-Oviedo – Centro Superior de Investigaciones Científicas. Museo Nacional de Ciencias Naturales, Malena Aparicio Rodríguez – Universidad de Valladolid – iuFOR – Grupo de Investigación Reconocido Análisis e Investigación Psicosocial, Ali Askarieh – Universidad de Valladolid – iuFOR - La Red de Restauración de Minas y Canteras (RedRMC), un puente entre la investigación y la gestión en la restauración minera
Cristina Gil – Servicio de Ordenación y Gestión Forestal (Generalitat Valenciana), Beatriz Olmo – Universidad Politécnica de Valencia, Juan Oliet – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Ana Isabel Aparicio – VAERSA, Eduardo Pérez-Laorga – Servicio de Ordenación y Gestión Forestal (Generalitat Valenciana)
MT 4 | BIOECONOMÍA
- Contexto actual del mercado voluntario de carbono
Araceli De Carlos Sebastián – Carbon2Nature, Jara García de la Cruz López – Carbon2Nature, Paula Utrera García – Carbon2Nature, Esteban Toja Bilbao – Carbon2Nature - Proyecto VARECAM. Valoración Económica de los recursos ecosistémicos de la Comunidad de Madrid
Arancha López de Sancho Collado – ASEMFO, Luis Díaz Balteiro – E.T.S de Ingeniería de Montes, Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Miguel Ángel Duralde Rodríguez – CEIFRA, Pilar García Martín – CEIFRA, Felipe Pou Chapa – SENER, Rufino Díaz Dorada – SENER, Thomas Dietl Bernhardt – BGRUPO - Programa experimental del Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales El Serranillo para la diversificación de la truficultura en entornos mediterráneos
María Elena Pérez Gómez – Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Amaya Álvarez Lafuente – TRAGSA - Clasificación supervisada de Jarales en Andalucía en el marco del Grupo Operativo “EsJara”
Jose Luis Tome Moran – Agresta S. COOP., Stefano Arellano Pérez – Agresta S. COOP., María Montero Jiménez – Agresta S. COOP., Aida Rodríguez García – Cesefor, Jessica Esteban Cava – Agresta S. COOP. - Paisajes Agroforestales Resilientes en Cataluña
José Andrés López Tarazón – Forestal Catalana SA, Montserrat Solanelles Ubach – Forestal Catalana SA, Gemma Lobera Galan – Forestal Catalana SA, Natalia Puente Bautista – Forestal Catalana SA, Ignacio Rodríguez Galindo – Forestal Catalana SA, Esther Blanco Casellas – Forestal Catalana SA, Josep Milà Puigdomenech – Gabinet tècnic del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Catalunya, Sílvia Cañellas Boltà – Gabinet tècnic del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Catalunya, Salvador Samitier Martí – Gabinet tècnic del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Catalunya, Jaume Sió Torres – Gabinet tècnic del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Catalunya, Marta Amorós Castella – Servei de Gestió Forestal del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Catalunya, Carlos Fañanas Aguilera – Secció de Boscos i Recursos Forestals de Lleida del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Catalunya, Jesús Tartera Orteu – Oficina Comarcal del Pallars Sobirà del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Catalunya, Carles Riera Martí – Servei de Sanitat Animal del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Catalunya, Núria Aquilué Junyent – Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya (CTFC), Francesc Cano – Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya (CTFC), Roser Maneja Zaragoza – Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya (CTFC), Antoni Trasobares Rodríguez – Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya (CTFC) - Proyecto RAVAL – Recolección de ramas de eucalipto (E. globulus) con fines ornamentales: características, potencial e impacto
Pedro Albano – Altri Florestal SA, José Ventura – Altri Florestal SA, Luis Leal – Altri Florestal SA, Luis Ferreira – Altri Florestal SA, Luis Fontes – Altri Florestal SA - Diagnóstico sobre bioeconomía en el sector forestal cubano
Yaneli Peña Guerra – Instituto de Geografía Tropical, Sael Anoi Báez Pérez – Universidad de Pinar del Río ¨Hermanos Saíz Montes de Oca¨, Bertha Rita Castillo Edua – Universidad de Pinar del Río ¨Hermanos Saíz Montes de Oca¨ - Producción de resina en especies del género Pinus en Portugal continental
Juan Carrabs – Centro de Estudos Florestais, Laboratório Terra, Instituto Superior de Agronomia, Tapada da Ajuda, 1349 – 017 Lisboa, Portugal , Paula Soares – Centro de Estudos Florestais, Laboratório Terra, Instituto Superior de Agronomia, Tapada da Ajuda, 1349 – 017 Lisboa, Portugal - Variables meteorológicas que influyen en la producción de castaña: modelo de producción y predicción de productividad
Roberto Rubio Gutiérrez – Cesefor, Rocio Gallego García – Cesefor, Dario Arias López – Cesefor - Detección de cambios en terrenos certificados por PEFC mediante series temporales de imágenes satelitales y el algoritmo CCDC
Isabel González González – Agresta Sociedad Cooperativa , Jessica Esteban Cava – Agresta Sociedad Cooperativa , Marta Salvador – PEFC ESPAÑA, Manuel Marín Megía – PEFC ESPAÑA, Iyán Tejido Murias – Departamento de Biología de Organismos y Sistemas de la Universidad de Oviedo, José Luís Tomé Morán – Agresta Sociedad Cooperativa - Proyecto Integrado RN21: La grande oportunidad para la revitalización del sector de resina natural portugués
Joana Vieira – CoLAB ForestWISE, Marta Martins – CoLAB ForestWISE, Jani Pires – CoLAB ForestWISE, Juliana Salvação – CoLAB ForestWISE, Rogério Rodrigues – CoLAB ForestWISE, Carlos Fonseca – CoLAB ForestWISE - Evaluación y valoración económica de los servicios ecosistémicos en sistemas forestales productores de PFNM
Ricardo Quiroga García – Cesefor - Proyecto Integrado RN21: Desarrollo de la marca “Resinae® – Pinaster Natural Resin”, una marca de diferenciación positiva de la resina natural de Pinus pinaster
Jani Pires – CoLAB ForestWISE, Juliana Salvação – CoLAB ForestWISE, Joana Vieira – CoLAB ForestWISE, Marta Martins – CoLAB ForestWISE, David Luna – CoLAB ForestWISE, Joana Rodrigues – CoLAB ForestWISE, Hugo Santos – CoLAB ForestWISE, Rogério Rodrigues – CoLAB ForestWISE, Carlos Fonseca – CoLAB ForestWISE; Departamento de Biologia & CESAM, Universidade de Aveiro - Diseño y desarrollo de una colmena digitalizada con aislamiento de corcho natural
Rubén de Prado Jimeno – Universidad de Valladolid – iuFOR, Milagros Casado Sanz – Universidad de Valladolid – iuFOR, Juan Francisco Fuentes Pérez – Universidad de Valladolid – iuFOR - El carbono como impulso a la gestión forestal sostenible
Álvaro García Mateos – Carbon2Nature, Jara García de la Cruz López – Carbon2Nature, Celia Jiménez Gonzalo – Carbon2Nature, Esteban Toja Bilbao – Carbon2Nature - Geoportal para la toma de decisiones en la producción forestal no maderable
David Vinué Visús – GEOPIXEL, Javier Urrecho Torres – Universitat Politècnica de Valéncia - Un primer paso hacia la determinación del espesor del bornizo mediante técnicas no invasivas
Silvia García-Pires – ICIFOR-INIA-CSIC, Mariola Sánchez-González – ICIFOR-INIA-CSIC, Alejandra Ezquerra-Canalejo – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, José Ramón González-Adrados – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural - Las especies maderables amazónicas muestran características ecológicas distintivas frente a las no maderables
Ximena Herrera-Alvarez – Universidad Pública de Navarra, Juan A. Blanco – Universidad Pública de Navarra, Leonardo Ortega-López – Universidad Internacional SEK, Oliver L. Phillips – University of Leeds, Martin J.P. Sullivan – Manchester Metropolitan University, Gonzalo Rivas-Torres – Universidad San Francisco de Quito - Respuesta de Eucalyptus globulus, en un experimento de invernadero, a la fertilización con abono organomineral producido a partir de lodos celulósicos
Rodrigo Carvalho – Universidade de Lisboa, Instituto Superior de Agronomia, Centro de Investigação LEAF, Tiago Martins – Altri Florestal SA, Filipe Costa e Silva – Universidade de Lisboa, Instituto Superior de Agronomia, Centro de Estudos Florestais, Luís Fontes – Altri Florestal SA, Pedro Carreiro – AGRISTARBIO, Environmental Solutions, Lda. , Henrique Ribeiro – Universidade de Lisboa, Instituto Superior de Agronomia, Centro de Investigação LEAF - Capacidad de la espectroscopía del infrarrojo para la caracterización de polifenoles en las astillas de madera para la crianza de vinos (métodos FTIR-ATR y NIRs)
Noemi Álvarez Fernández – Boscalia Technologies, Luis de Luque Ripoll – Boscalia Technologies, Manuel de Luque Ripoll – Boscalia Technologies, David Sánchez Pescador – Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid - Detección de árboles individuales mediante datos LiDAR en La Casa De Campo de Madrid (España)
Héctor Pérez Hernández – Universidad de Valladolid. E.T.S.II.AA. de Palencia., Jorge Olivar Ruiz – Agresta S. Coop./Universidad de Valladolid – iuFOR, Santiago Martín Alcón – Agresta S. Coop., David Martín Molina – Universidad de Valladolid. E.T.S.II.AA. de Palencia., José Luis Tomé Morán – Agresta S. Coop., Andrés Bravo Nuñez – Agresta S. Coop./Universidad de Valladolid – iuFOR - Patrocinio de Servicios del Ecosistema FSC®
Silvia Martinez Martinez – FSC España (Asociación para Promover el Uso Racional de los Productos y Servicios del Monte), Elena Prieto Rodao – FSC España (Asociación para Promover el Uso Racional de los Productos y Servicios del Monte), Lorena Guerra Estruch – FSC España, Gonzalo Anguita Alegret – FSC España (Asociación para Promover el Uso Racional de los Productos y Servicios del Monte), Jorge A. Matallana – FSC Internacional - Estimación de la calidad de estación para la producción de bellota en encinares adehesados. Aplicación a la comarca del Valle de Los Pedroches (Córdoba)
Cristina Rodríguez Pajares – Universidad de Córdoba. E.T.S.I.A.M. Dpto. Ingeniería Forestal, Begoña Abellanas Oar – Universidad de Córdoba. E.T.S.I.A.M. Dpto. Ingeniería Forestal - Efecto del co-cultivo de encinas micorrizadas con trufa negra y plantas aromáticas formadoras de micorrizas arbusculares sobre el desarrollo de las plantas
Antonio José Gómez Morte – Instituto de Ciencias Agrarias, ICA-CSIC, Francisco Arenas – Universidad de Murcia, Dalmau Albó – Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña, CTFC, Vasiliki Barou – Institut de Recerca i Tecnologia Agrolimentàries, IRTA, Jose Antonio Bonet – Universidad de Lleida, UdL, Ana Rincón – Instituto de Ciencias Agrarias, ICA-CSIC, Javier Parladé – Institut de Recerca i Tecnologia Agrolimentàries, IRTA, Daniel Oliach – Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña, CTFC - Determinación de la composición química de tocones de Eucalyptus nitens mediante NIR
Ana Alves – Centro de Estudos Florestais, Instituto Superior de Agronomia, Universidade de Lisboa, Tapada da Ajuda, 1349-017 Lisboa, José Carlos Rodrigues – Centro de Estudos Florestais, Instituto Superior de Agronomia, Universidade de Lisboa, Tapada da Ajuda, 1349-017 Lisboa, Luis Fontes – Altri Florestal SA, Quinta do Furadouro, 2510-582 Olho Marinho, Portugal, Luis Leal – Altri Florestal SA, Quinta do Furadouro, 2510-582 Olho Marinho, Portugal - Proyecto PREPAST: Restauración del Pastoreo Extensivo para la Reducción de Incendios, la Bioeconomía y la biodiversidad en el PrePirineo
Helena Ballart Pastor – Fundació Pau Costa, Merlès Martínez Montserrat – Fundació Pau Costa, Marc Arcarons Mascaró – Fundació Pau Costa, Victor Gil – Fundació Pau Costa, Marc Taüll Taüll – Centre de la Ciència i Teconolgia Forestal de Catalunya -CTFC, Raquel Tejedor Garcia-Valcarcel – Centre de la Ciència i Teconolgia Forestal de Catalunya -CTFC - Un nuevo modelo forestal para el noroeste peninsular: aprovechamientos complementarios de resina, castaña y biomasa para revitalizar el medio rural
Ricardo Quiroga García – Cesefor, Aída Rodríguez – Cesefor - Efectos de la intensidad del fuego en la calidad del corcho: aplicaciones al uso del fuego prescrito como tratamiento selvícola en alcornocales orientados a tapón de vino
Eva Luna Lara López – UPM, Clara Esteban – ICIFOR-INIA (CSIC), Javier Madrigal Olmo – ICIFOR-INIA (CSIC), Cristina Carrillo García- ICFOR-INIA (CSIC), María de la O Sánchez González – ICIFOR-INIA (CSIC) - Comparativa de rendimiento y calidad en el secado de madera de pino silvestre catalán
Eduard Correal Mòdol – Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya, Marcel Vilches Casals – Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya, Jordi Gené Sera – Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya, Miguel Ángel Sobrino Abuja – Generalitat de Catalunya. Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació - Evaluación y seguimiento de los recursos forestales municipales en el Bosque Modelo Palencia
Irene Ruano – Universidad de Valladolid – iuFOR, Aitor Vázquez-Veloso – Universidad de Valladolid – iuFOR, Natalia Crespo-Lera – Universidad de Valladolid – iuFOR, Guillermo Vega-Gorgojo – Universidad de Valladolid – iuFOR, Ruth C. Martín-Sanz – Universidad de Valladolid – iuFOR, Cristóbal Ordóñez – Universidad de Valladolid – iuFOR, Ana Martín-Miguel – Cesefor, Ignacio Campanero – Cesefor, Saray Martín García – Universidad de Valladolid – iuFOR, José Carlos Porto – Cesefor, Pablo Sabín – Cesefor, Ángela Blázquez-Casado – Cesefor, Felipe Bravo – Universidad de Valladolid – iuFOR, Celia Herrero de Aza – Universidad de Valladolid – iuFOR - Compostaje de restos vegetales como acción estratégica contra el riesgo de incendios, el fomento de la bioeconomía local y la transición ecológica
Elisa Herrero de San Luis – Universidad de Valladolid. E.T.S.II.AA. de Palencia., María Cruz García González – Universidad de Valladolid. E.T.S.II.AA. de Palencia., Beatriz Molinuevo Salces – Universidad de Valladolid. E.T.S.II.AA. de Palencia., Laura Buzón Durán – Universidad de Valladolid. E.T.S.II.AA. de Palencia., Ernesto Gómez – Universidad de Valladolid. E.T.S.II.AA. de Palencia., Mercedes Sánchez Báscones – Universidad de Valladolid. E.T.S.II.AA. de Palencia - Influencia de la cosecha mecanizada sobre la destilación de jara (Cistus ladanifer L.)
Irene Mediavilla – CEDER-CIEMAT, Raquel Bados – CEDER-CIEMAT, Carlos Sixto Ciria – CEDER-CIEMAT, Rubén Corredor – CEDER-CIEMAT, Javier Pérez – CEDER-CIEMAT, Luis Saúl Esteban – CEDER-CIEMAT - Evolución estacional del rendimiento de destilación de jara (Cistus ladanifer L.) en distintos puntos de España
Irene Mediavilla Ruiz – CEDER-CIEMAT, Raquel Bados – CEDER-CIEMAT, Rubén Corredor – CEDER-CIEMAT, José Luis Tomé – Agresta S. Coop., Aída Rodríguez García – Cesefor, Luis Saúl Esteban – CEDER-CIEMAT - Puesta en valor de las podas de sabina (Juniperus thurifera L.) para la obtención de aceite esencial
Raquel Bados Sevillano – CEDER-CIEMAT, Irene Mediavilla – CEDER-CIEMAT, Carlos Sixto Ciria – CEDER-CIEMAT, Rubén Corredor – CEDER-CIEMAT, Javier Pérez – CEDER-CIEMAT, Mar Calonge – CESEFOR, Tamara Coello – CESEFOR, Pablo Almazán – Asociación de Propietarios Forestales de Soria, Pedro Medrano – Asociación de Propietarios Forestales de Soria, Luis Saúl Esteban – CEDER-CIEMAT, Raquel Ramos – CEDER-CIEMAT - Investigación y reactivación de la bioeconomía forestal en los terrenos comunales del municipio de Brañosera
Sonia Pando – Universidad de Valladolid – iuFOR, Clara Cámara – Universidad de Valladolid. E.T.S.II.AA. de Palencia., José Reque – Universidad de Valladolid. E.T.S.II.AA. de Palencia., Mª Belén Turrión – Universidad de Valladolid – iuFOR, Gumersindo Bueno – Fundación Santa María la Real, Oscar Santamaría – Universidad de Valladolid. E.T.S.II.AA. de Palencia - Evaluación de la productividad actual y futura de setas comercializables en Cataluña en el contexto de cambio climático
Albert Morera – Centre Tecnològic Forestal de Catalunya, Juan Martínez de Aragón – Centre Tecnològic Forestal de Catalunya, José Antonio Bonet – Universitat de Lleida, Sergio de-Miguel – Universitat de Lleida - Reciclar para restaurar: efecto de la transmisividad del plástico reciclado de origen agrario en la supervivencia de especies forestales
Sandra Martín Gómez – GRUPO SYLVESTRIS, Juan Oliet Pala – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Jesús Fernández Moya – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Daniel Fernández Villanueva – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Jaime Puértolas Simón – Universidad de La Laguna. Facultad de Farmacia, Raquel Benavides – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural - Whisp: Herramienta Geoespacial para la Evaluación de Riesgos de Deforestación Basada en la Convergencia de Evidencias
Maria del Pilar Valbuena Pérez – Forest Monitoring and Data Platforms. Forestry Division. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Viale delle Terme di Caracalla. 00153 Roma RM (Italy) , Remi D’Annunzio – Forest Monitoring and Data Platforms. Forestry Division. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Viale delle Terme di Caracalla. 00153 Roma RM (Italy) , Victoria O’Brien – Forest Monitoring and Data Platforms. Forestry Division. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Viale delle Terme di Caracalla. 00153 Roma RM (Italy) , Andrew Arnell – Forest Monitoring and Data Platforms. Forestry Division. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Viale delle Terme di Caracalla. 00153 Roma RM (Italy) , Till Neeff – Forest Monitoring and Data Platforms. Forestry Division. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Viale delle Terme di Caracalla. 00153 Roma RM (Italy) , Roberto Fontanarosa – Forest Monitoring and Data Platforms. Forestry Division. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Viale delle Terme di Caracalla. 00153 Roma RM (Italy) , Aurelie Shapiro – Forest Monitoring and Data Platforms. Forestry Division. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Viale delle Terme di Caracalla. 00153 Roma RM (Italy) , Alfonso Sanchez-Paus Díaz – Forest Monitoring and Data Platforms. Forestry Division. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Viale delle Terme di Caracalla. 00153 Roma RM (Italy) , Caroline Merle – Forest Monitoring and Data Platforms. Forestry Division. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Viale delle Terme di Caracalla. 00153 Roma RM (Italy) , Jonathan Vega – Forest Monitoring and Data Platforms. Forestry Division. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Viale delle Terme di Caracalla. 00153 Roma RM (Italy) , Julian Fox – Forest Monitoring and Data Platforms. Forestry Division. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Viale delle Terme di Caracalla. 00153 Roma RM (Italy) - Innovación en las cadenas de valor de los productos forestales no maderables: Vibrador para la recolección de piñas con un sistema de automatización
P. Amorim – Pine Flavour, Lda. , I. P. Frazão – Fravizel –Engineering S.A, J. M. L. Frazão – Fravizel –Engineering S.A, A. C. Correia – INIAV, C. Nogueira – CEF - Variación temporal del rendimiento en aceite esencial y goma labdanum del Cistus ×cyprius Lam., en un cultivo de clones en la Comunidad de Madrid
José Plaza Ramos – Instituto Madrileño de Investigación y desarrollo rural, agrario y alimentario (IMIDRA), Celia Cano Shaw – IMIDRA, AMAYA ROMERO SALAS – Instituto Madrileño de Investigación y desarrollo rural, agrario y almientario (IMIDRA), Barbara Stefanutti – IMIDRA, Pedro Vivente Mauri Ablanque – Instituto Madrileño de Investigación y desarrollo rural, agrario y alimentario (IMIDRA) - Estado de las forestaciones de tierras agrarias en Andalucía: situación actual y tendencia de los alcornocales del futuro
José Ramón Guzmán Álvarez – Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Junta de Andalucía, Miguel Arce Urda – TRAGSA, Andalucía, Marcos Rosales Guerrero – TRAGSA, Andalucía, Jesús Raúl Castaño Charines – TRAGSA, Andalucía, Álvaro Séllez Ruiz – TRAGSA, Andalucía, Daniel Fazelli Tello – TRAGSA, Andalucía, Fernando Piñón – Dirección General de Ayudas Directas y Mercados, Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Junta de Andalucía - Resultados de una estrategia de desarrollo local en base a bosques para energía frente a nuevos escenarios derivados del cambio climático en chile
Juan Carlos Pinilla Suárez – Instituto Forestal, Karina Luengo Vergara – Instituto Forestal de Chile, Joaquin García Inostroza – Instituto Forestal de Chile, Mauricio Navarrete Torres – Instituto Forestal de Chile, Karoline Casanova Del Río – Instituto Forestal de Chile, Felipe Navarrete Ulloa – Instituto Forestal de Chile - LIFE+REB: Revalorización de los rebollares (Quercus pyrenaica) de Castilla y León
Saúl Guitiérrez – Cesefor, Tomás Sánchez – Cesefor, Ángela Blázquez Casado – Cesefor, Luis Ignacio Rojo – Junta de Castilla y León. Consejería de Patrimonio Natura y Política Forestal., Luis Alfonso Sarmiento – Junta de Castilla y León. Consejería de Patrimonio Natura y Política Forestal., Roberto García Varona – García Varona, Enrique Esteruelas – Tonelería INTONA, Félix Flüshöh – Grupo Gamiz, Cristobal Ordoñez – Universidad de Valladolid, ETS Ingenierías Agrarias , Aitor Vázquez – Universidad de Valladolid, ETS Ingenierías Agrarias , Felipe Bravo – Universidad de Valladolid, ETS Ingenierías Agrarias , Gonzalo Caballe Caballe – Cesefor - REVIERTE-Bioeconomía Forestal y Manejos del agua como revulsivo para la reactivación de las comarcas del noreste de Granada
Raul Sanchez Salguero – Universidad Pablo De Olavide, Sevilla, Andrea Hevia – Universidad De Sevilla, Sergio Martos – Igme-Csic, Jose M. Civantos – Memolab-Universidad De Granada, Maria Cortes Delgado – Universidad Pablo De Olavide, Marian Nuñez – Asociación Foret, Pablo Narvaez – Pefc España, Araceli Muñoz – Pefc España, Juan Antonio Lorenzana – Pemade-Universidad De Santiago De Compostela, Campus Terra Lugo, Francisco Rescalvo – Uima-Universidad De Granada, Yaiza Fuentes – Uima-Universidad De Granada, Carlos Cruz – Uima-Universidad De Granada, Antolino Gallego – Universidad De Granada - Ecosistemas emergentes para el fomento de la bioeconomía forestal en España
Carmen Avilés Palacios – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Camilo Muñoz Arenas – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Joaquín García Alfonso – Universidad Politécnica de Madrid. ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural - 2013-2023: 10 años de trashumancia
Javier Chico Zamanillo – SG Política Forestal y lucha contra la Desertificación. Dg Biodiversidad, Bosques Y Desertificación. MITECO, Guillermo Fernández Centeno – SG Política Forestal y lucha contra la Desertificación Dg Biodiversidad, Bosques Y Desertificación. MITECO, Carlos Guillén Del Rey – SG Política Forestal y lucha contra la Desertificación. Dg Biodiversidad, Bosques Y Desertificación. MITECO, Vanesa Montalban Alonso – SG Política Forestal y lucha contra la Desertificación. Dg Biodiversidad, Bosques Y Desertificación. MITECO - Caracterización de la presencia de castaño en Andalucía mediante la integración de información geográfica
José Ramón Guzmán Álvarez – Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Junta de Andalucía, Ricardo Alarcón Roldán – Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Junta de Andalucía, Yolanda Gil Jiménez – Área de Tecnología de la Información, Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, Javier Villarreal Piqueras – Servicio de Análisis de la Información Ambiental, Secretaria General de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Junta de Andalucía, Marco Antonio Mateos Cordero – Área de Tecnología de la Información, Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, Nuria Tapia Román – Área de Tecnología de la Información, Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, Ana Pello Rodríguez – Área de Tecnología de la Información, Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, Miguel Ángel Méndez Rodríguez – Servicio de Actuaciones SIG, Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, María Rosa Chanfreut Garballo – Servicio de Actuaciones SIG, Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía - Desarrollo de un modelo NIR-PLSR para estimar la porosidad del corcho de Quercus suber L.
Ana Martins Alves – Centro de Estudos Florestais, Instituto Superior de Agronomia, Universidade de Lisboa, Diana Isa Santos – Centro de Estudos Florestais, Instituto Superior de Agronomia, Universidade de Lisboa, Joana Amaral Paulo – Centro de Estudos Florestais, Instituto Superior de Agronomia, Universidade de Lisboa, José Rodrigues Graça – Centro de Estudos Florestais, Instituto Superior de Agronomia, Universidade de Lisboa, José Carvalho Rodrigues – Centro de Estudos Florestais, Instituto Superior de Agronomia, Universidade de Lisboa - ¿Qué puede aprender la cadena de valor de la bellota de la cadena de valor del piñón? Un estudio de caso de Portugal para desbloquear el potencial de los productos forestales no maderables
Ana Valentina Masso Ardila – Centro de Estudos Florestais, Instituto Superior de Agronomia, Universidade de Lisboa, Joana Paulo Amaral – Centro de Estudos Florestais, Instituto Superior de Agronomia, Universidade de Lisboa, José Borges – Centro de Estudos Florestais, Instituto Superior de Agronomia, Universidade de Lisboa, Susete Marques – Centro de Estudos Florestais, Instituto Superior de Agronomia, Universidade de Lisboa, Diana Isa Santos – Centro de Estudos Florestais, Instituto Superior de Agronomia, Universidade de Lisboa - NIR portátil para diferenciar la especie de eucalipto (nitens o glóbulus) y predecir la densidad básica de la madera en la cadena de suministro a la industria
Esther Merlo Sánchez – Madera Plus Calidad Forestal S.L., Miguel Piñeiro García – Madera Plus Calidad Forestal S.L., Federico Ruiz Fernández – Ence- Energía y Celulosa S.A. - Mejora de la fiscalidad aplicable a la actividad selvícola
Patricia Gómez Agrela – Confederacion de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE), Daniel Rodríguez Cebreiro – Asociación Forestal de Galicia, Miguel Ángel Soto Caba – GREENPEACE, Enrique Segovia Bernaldo de Quirós – WWF ESPAÑA - Proyecto eco2for: Mejora de la Contribución del Sector Forestal a la Lucha contra el Cambio Climático
Irene T Bocos Asenjo – Asociación Foro de Bosques y Cambio Climático, Julia Bueso Acebedo – Fundación Cesefor, Celia Martínez Alonso – Fundación CETEMAS, Marta Pardos Mínguez – CSIC-INIA-ICIFOR, Rafael Calama Saínz – CSIC-INIA-ICIFOR, Francisco Rodríguez Puerta – Universidad de Valladolid – iuFOR (UVa cambium), Carlos Álvarez López – Universidad de Salamanca (USAL BISITE), Sergio De la Cruz Mateos – Asociación Foro de Bosques y Cambio Climático - Montes no productores económicamente rentables
Álvaro García Mateos – Carbon2Nature, Jara García de la Cruz López – Carbon2Nature, Esteban Toja Bilbao – Carbon2Nature, Celia Jiménez Gonzalo – Carbon2Nature - GO BIOPOPTECH: Influencia clonal sobre las características estructurales del Laminated Strand Lumber (LSL)
Gonzalo Caballé – Cesefor, Esther Merlo – Madera Plus Calidad Forestal, S.L., Miguel Piñeiro – Madera Plus Calidad Forestal, S.L., Aitor Arraiza – Fora Forest Technologies SLL, Rafael Alonso – Fora Forest Technologies SLL, Oskia Saldise – Tabsal SCL SL - Evolución del proceso de industrialización de la edificación en madera en chile. Tensiones entre prácticas productivas y discurso de la sustentabilidad industrial
Massimiliano Farris – Departamento de Geografia – Universidad de Chile, Silvana Cuevas Ciudad – Departamento de Geografia – Universidad de Chile, Camila Soto Salas – Departamento de Geografia – Universidad de Chile - Mejora de la calidad de la matriz ambiental urbana mediante el bosque urbano: efectos en la salud y confort
Teresa Figueroa Luque – Universidad de Sevilla, Elena Mateos Martínez – Universidad de Sevilla, Enrique Figueroa Luque – Consultoría de Servicios y Territorios; EverTree Partners y Universida de Sevilla, Jesús Cambrollé Silva – Universidad de Sevilla, Teresa Luque Palomo – Universidad de Sevilla, Julia Rubio Gastón – Universidad de Sevilla, Manuel Figueroa Clemente – Universidad de Sevilla
Tiempo
20 de Junio de 2025 10:30 - 11:00