El Congreso Forestal Español se celebra gracias al esfuerzo conjunto de numerosas instituciones y organizaciones que, a través de su apoyo, hacen posible este importante evento para la ciencia y la investigación forestal. Está siendo fundamental el impulso de quienes promueven esta edición, como el Gobierno del Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Gijón, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y la Universidad de Oviedo. Su respaldo no solo es esencial para la viabilidad del congreso, sino también para reforzar el compromiso institucional con la innovación en el sector forestal.
Contar con el resto de apoyos que nos brindan todas las entidades involucradas (en sus diferentes modalidades de patrocinio) va más allá de la contribución económica, pues posibilitan un respaldo fundamental para consolidar el 9CFE como una plataforma de intercambio de conocimiento, de establecimiento de colaboraciones y muestra de soluciones innovadoras. La participación activa de estas entidades refuerza la necesidad de posicionar a los bosques y la gestión sostenible de los recursos naturales en el contexto global actual, donde la ciencia juega un papel crucial frente al cambio climático.
Este congreso es una oportunidad única para que los expertos, profesionales y ciudadanos interesados compartan experiencias y se fortalezcan los lazos entre el ámbito científico, la administración pública y el sector privado. Gracias a los patrocinadores, las futuras generaciones de profesionales podrán seguir aprendiendo y trabajando juntos por un futuro más sostenible.
A todos los que hacen posible este evento, les extendemos nuestro agradecimiento por su apoyo continuo y su dedicación a nuestro sector, desde las vertiente científica, como desde la más técnica e innovadora.
Puedes conocer las entidades que hacen posible el 9CFE en nuestra página de inicio.
Foto: entidades colaboradoras del 8CFE (junio 2022, Lleida)